jueves, 8 de mayo de 2025 10:30

Economía

Aagesen dice que las energéticas están ayudando con "agilidad" en la investigación del apagón, que será larga

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha dicho este miércoles que las empresas energéticas están colaborando con el Gobierno "con bastante agilidad" en la investigación del apagón del 28 de abril, que augura larga por la abundante información que hay que analizar.
|

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 7 de mayo de 2025, en Madrid (España).

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha dicho este miércoles que las empresas energéticas están colaborando con el Gobierno "con bastante agilidad" en la investigación del apagón del 28 de abril, que augura larga por la abundante información que hay que analizar.

"Las solicitudes que vamos requiriendo a los distintos operadores nos están llegando con bastante agilidad", ha destacado Aagesen en la sesión de control al Gobierno en el Congreso, donde ha tenido que enfrentarse a una batería de preguntas e interpelaciones por el apagón del pasado 28 de abril.

Una de esas interpelaciones la ha llevado a cabo Podemos, para proponer a la vicepresidenta la creación de una empresa pública de energía, con la idea de garantizar la seguridad del suministro y evitar episodios de este tipo.

Además de esa petición, el portavoz de Podemos en el Congreso, Javier Sánchez Serna, también ha emplazado a Aagesen a recuperar el impuesto a las empresas energéticas y a invocar la Ley de Seguridad Nacional para que las compañías eléctricas den toda la información de la que disponen.

La vicepresidenta no ha entrado a valorar la propuesta de crear una empresa pública y ha dejado tres mensajes desde la tribuna del Congreso. El primero es que los tiempos de la investigación "son largos" y se intentará que sean "los más cortos" posible para dilucidar las causas del apagón.

El segundo mensaje es que "en ningún momento" el Gobierno ha recibido oposición para recabar información por parte de las empresas y que, en caso de que sucediese, se tomarían las actuaciones "que fueran necesarias" para acceder a esos informes.

Por último, Aagesen ha insistido en que el Ejecutivo está centrado al 100% en identifcar las causas y, una vez que estas queden claras, tendrá la "mano tendida" para escuchar "todas y cada una" de las propuestas de la Cámara Baja.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE