jueves, 8 de mayo de 2025 14:52

Economía

Las tiendas de moda online en España enviarán 2.700 millones de bolsas de plástico "innecesarias" hasta 2030

El 77% de compradores españoles apoya ir eliminándolas, según un estudio
|

Archivo - Bolsa de papel

El 77% de compradores españoles apoya ir eliminándolas, según un estudio
Las tiendas de moda online enviarán 2.700 millones de bolsas de plástico "innecesarias" a los consumidores españoles desde ahora hasta 2030 (más de 50.000 bolsas por hora), en línea con el crecimiento esperado de las ventas de moda online, según un estudio de DS Smith.

Las medidas para limitarlas han logrado reducirlas en las tiendas (al cobrarlas o al aprobarse normas sobre su composición), pero el auge del e-commerce ha aumentado su uso, informa en un comunicado la compañía de packaging sostenible DS Smith, empresa de International Paper.

El 7% de bolsas de moda online entregadas en España se reutilizan o reciclan pero el 93% acaba en vertederos o incineradoras (lo que equivalió a 291 millones de bolsas el año pasado), y para 2030 se estima que unos 500 millones de bolsas acaben cada año en vertederos o incineradas.

El análisis encargado a Development Economics refleja que, de aquí a 2030, subirá un 77% el uso de bolsas secundarias (son las del embalaje para la entrega, mientras que las primarias están en contacto directo con la prenda).

UNA LEGISLACIÓN MÁS EXIGENTE
El Sales, Marketing & Innovation Director de DS Smith Iberia, Luis Serrano, ha defendido una legislación más exigente, "haciendo desaparecer gradualmente ciertos plásticos para ayudar a crear un contexto de mercado que fomente la innovación y la inversión, y que genere una competencia sana para reemplazarlos".

"En colaboración con algunas de las marcas más importantes del mundo, estimamos que en los últimos 4 años hemos reemplazado más de 1.000 millones elementos de plástico, pero debemos hacer más", ha añadido.

Para Serrano, las empresas "pueden estar tentadas de focalizarse sólo en el precio, pero quedarse con el plástico tiene un coste: los consumidores no lo quieren y las marcas arriesgan su reputación".

LOS CONSUMIDORES
El 77% de compradores españoles apoya eliminar gradualmente las bolsas de plástico cuando haya alternativas disponibles, y el 70% prefiere que su compra esté empaquetada en cartón o papel, según una encuesta de Censuswide para DS Smith.

El 52% se siente culpable por la cantidad de plástico en sus pedidos; el 60% ve más probable comprar a una tienda de moda online si usa envases fácilmente reciclables; y, sobre la responsabilidad de reducir plásticos, creen que es sobre todo de empresas de packaging (44%), Gobierno (31%) y UE (29%).

RECICLAJE Y PAPEL
DS Smith ha destacado que, junto a la Fundación Ellen MacArthur, ha formado a sus 800 diseñadores en diseño circular y en reciclabilidad del packaging.

También ha subrayado el esfuerzo de algunas marcas de moda: los envíos de Zalando usan desde 2020 bolsas de material reciclado y fibras vírgenes con certificación FSC, en vez de plástico: el director de Logística, Sostenibilidad y Packaging de Zalando, David Fischer, ha dicho que la satisfacción de los clientes con este packaging de papel "ha aumentado en 16 puntos porcentuales año tras año".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE