jueves, 8 de mayo de 2025 18:49

Economía

Sindicatos y patronal logran preacuerdo en el convenio de metalgráficas, con subida salarial del 21,5% en 2027

Se someterá a consideración en un plazo de 15 días, fijando el 26 de mayo para la firma del texto final
|

Archivo - Foto de archivo, sector metalgráficas.

Se someterá a consideración en un plazo de 15 días, fijando el 26 de mayo para la firma del texto final

Las organizaciones sindicales (CCOO, UGT y USO) han alcanzado un preacuerdo con la patronal en el convenio de metalgráficas, cuya negociación estaba "atascada", y que establecerá una subida salarial real del 21,51% para el año 2027, el último de vigencia del convenio, informan desde CCOO de Industria y UGT FICA en un comunicado.

Tras el ultimátum lanzado el pasado mes de febrero a la patronal de metalgráficas en la negociación del convenio, los sindicatos CCOO, UGT y USO y la patronal del sector han alcanzado un principio de preacuerdo que se someterá a consideración de las organizaciones firmantes en un plazo de 15 días, con el 26 de mayo fijado para la firma del texto final.

El preacuerdo alcanzado supone un "gran avance" en las condiciones laborales de aproximadamente unas 6.000 personas trabajadoras con que cuenta el sector, apuntan desde UGT.

El preacuerdo, que incluye la vigencia del convenio entre 2024-2027, contempla la creación de una comisión de clasificación profesional durante el año 2025 para reevaluar y adaptar las funciones de los puestos de trabajo, la adaptación de las licencias retribuidas y una mejora en el permiso de acompañamiento de hijo de hasta 12 años, aumentándolo hasta los 16 años.

De igual manera, establece la posibilidad de disponer de las 16 horas anuales de visita al médico en un máximo de seis ocasiones al año, la modificación del complemento por Incapacidad Temporal (IT) común sin hospitalización.

Por su pare, la distribución irregular de la jornada pasa de 120 a 140 horas anuales y se incluirá un protocolo y medidas específicas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas del sector.

SUBIDA SALARIAL ANUAL DE ENTRE EL 3% Y 3,5% HASTA 2027
En relación a los incrementos salariales, el preacuerdo contempla una subida salarial anual del 3% desde 2024 hasta 2027, con la excepción del año 2026, donde la subida salarial será del 3,5%.

De esta manera, junto con el incremento del 7,44% arrancado a la patronal en el juzgado al inicio de esta negociación, ambos sindicatos indican que la subida real será del 21,51% para el periodo.

De igual manera, incluirá una cláusula de revisión salarial anual recogida en el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) y el pago de atrasos generados desde el 1 de enero de 2024 antes del 30 de junio de 2025.

También incluye la adaptación de los textos legales en materias como excedencias, estructura de la negociación colectiva y periodo de prueba, y la agilización del trámite de la comisión paritaria en materia de clasificación profesional.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE