jueves, 8 de mayo de 2025 23:31

Economía

Acciona firma en Marruecos la financiación de la mayor desaladora de África de 613 millones de euros

España aporta 340 millones de euros de financiación pública al proyecto
|

El presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales (derecha), durante su visita a las obras

España aporta 340 millones de euros de financiación pública al proyecto
Un consorcio liderado por Acciona ha firmado la financiación del proyecto de la desaladora de Casablanca, la mayor de África y la mayor del mundo suministrada 100% por energía renovable, que cuenta con una inversión de 6.500 millones de dírhams (613 millones de euros).

Junto con el 50% de participación de la empresa española en el consorcio Al Baidaa Desalination Company también se encuentran las empresas Green of Africa, con el 45%, y AfriquiaGaz, con el 5% restante, según ha informado Acciona en un comunicado.

La compañía se encargará de la construcción y operación y mantenimiento de la desaladora durante 27 años tras concluir las obras en el tercer trimestre de 2028.

El proyecto se ejecutará mediante un contrato de colaboración público-privada con la Oficina Nacional de Electricidad y Agua de Marruecos, y responde a la creciente demanda de agua potable de la metrópoli económica del país.

Con una capacidad de 300 millones de metros cuadrados anuales, suficiente para el consumo de 7,5 millones de personas y para potencial uso agrícola, la planta utilizará tecnología de ósmosis inversa alimentada íntegramente por la energía renovable procedente del parque eólico de Bir Anzarane (360 MW), que destinará un 47% de su producción a la nueva instalación.

La financiación del proyecto está estructurada en un 80% de deuda y un 20% de fondos propios. Entre las instituciones financieras se encuentran Attijariwafa Bank, Banque Centrale Populaire o Bank of Africa, con 180 millones de euros, o CaixaBank.

De España procederán unos 340 millones de euros de financiación pública, según explicó la secretaria de Estado de Comercio, Amparo López, coincidiendo con un viaje a Marruecos esta semana. En concreto, han prestado dinero el Fondo para la Internacionalización de la Empresa del ICO o Cofides, y cuenta con cobertura de Cesce, la Agencia de Crédito a la Exportación, que garantiza a Société Générale.

MERCADO EN EXPANSIÓN
Se trata del segundo contrato que obtiene el área de Agua de Acciona en el norte de África, después de haber construido en el año 2007 la desaladora de Fouka en Argelia, que la compañía sigue operando en la actualidad.

Acciona inició su actividad hace más de 70 años en Marruecos, donde ha realizado más de 70 proyectos: obras portuarias, obras hidráulicas, carreteras, aeropuertos, presas, un hospital, centros educativos y complejos industriales.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE