lunes, 11 de agosto de 2025 13:32

Sociedad

El incendio de León penetra en Las Médulas y obliga al desalojo de más de 700 personas

Nueve focos activos mantienen en jaque a la comarca de El Bierzo, mientras la falta de efectivos y las altas temperaturas complican la labor de los bomberos en varias provincias españolas

|

La provincia de León vive uno de los episodios más graves del verano en materia de incendios forestales. Al menos nueve focos activos han obligado a desalojar varias poblaciones, afectando especialmente a la comarca de El Bierzo y al entorno de Las Médulas, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Durante la jornada del domingo, el fuego logró penetrar en el Parque del Monumento Natural de Las Médulas, provocando la evacuación de más de 700 personas en localidades como Carucedo, Orellán, Voces, Montes de Valdueza y Yeres. Algunas viviendas han resultado dañadas, según fuentes locales.

La Junta de Castilla y León ha decretado el nivel 2 de Emergencia, lo que permite la activación de medios extraordinarios, incluidos los de la Unidad Militar de Emergencias (UME). El incendio más preocupante, según los bomberos, es el de Llamas de Cabrera, mientras que en Villaverde de los Cestos se ha cortado el tráfico en la N-6 por la baja visibilidad causada por el humo.

Además, en Zamora, el incendio declarado en Uña de Quintana se encuentra fuera de control y ha obligado al desalojo de varias localidades. Los bomberos alertan de la falta de efectivos y del riesgo de que el fuego se extienda por zonas montañosas de difícil acceso.

En Galicia, dos incendios en Ourense han arrasado más de 1.000 hectáreas en los municipios de Maceda y Chandrexa de Queixa. En el primero, se sospecha intencionalidad por la aparición de múltiples focos simultáneos. También se mantiene activo un incendio en Carcastillo (Navarra), donde colaboran efectivos autonómicos y del Ministerio para la Transición Ecológica.

En Ávila, el fuego declarado en San Bartolomé de Pinares y Las Navas del Marqués ha sido estabilizado en más del 90% de su perímetro, permitiendo el regreso de los 1.500 vecinos evacuados.

Los servicios de extinción advierten de la dificultad para controlar los fuegos debido a las altas temperaturas, la baja humedad y la aparición de tormentas secas con rayos latentes, que podrían generar nuevos focos en las próximas horas

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE