Representantes del Gobierno, Vox y PP manifiestan su condolencia por el fallecimiento de Miguel Uribe
Autoridades españolas han expresado su pesar por la muerte del senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe, rechazando de forma unánime la violencia que le costó la vida y transmitiendo su respaldo a sus allegados y a la ciudadanía de Colombia.
Reacciones políticas
El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe ha fallecido este lunes como consecuencia de las graves heridas sufridas en un atentado perpetrado el pasado 7 de junio en Bogotá. El hecho ha provocado numerosas reacciones de condolencia y condena por parte de formaciones políticas españolas, entre ellas el Gobierno central, Vox y el Partido Popular, que han manifestado su solidaridad con la familia y su rechazo a la violencia.
Condolencias institucionales y mensaje del Ejecutivo
A través del Ministerio de Asuntos Exteriores, el Ejecutivo español ha expresado su respaldo a los allegados del político y ha denunciado que “la violencia es inaceptable y no tiene cabida en nuestras sociedades”, insistiendo en la importancia de salvaguardar la paz y el respeto en el marco democrático.
Antecedentes del atentado
Uribe resultó herido de gravedad durante un acto de campaña en la localidad bogotana de Fontibón, cuando fue alcanzado por múltiples disparos, dos de ellos en la cabeza y uno en la pierna. Desde entonces permanecía hospitalizado en estado crítico. Según la Fiscalía de Colombia, las investigaciones han identificado la implicación de al menos diez personas en la planificación y ejecución del ataque. Entre los detenidos se encuentra Elder José Arteaga Hernández, alias ‘El Costeño’, considerado el principal responsable, así como un menor señalado como el autor material de los disparos.
Pronunciamientos desde la oposición
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha declarado en la red social X que Uribe fue “asesinado” por “defender a Colombia y la libertad” y por “plantar cara al terrorista Gustavo Petro”, actual presidente colombiano. Ha transmitido su apoyo a la familia del fallecido y al pueblo de Colombia, expresando su confianza en su capacidad para “salir adelante”.
Por su parte, el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha subrayado que Uribe simbolizaba “la esperanza de muchos colombianos” y que fue “un firme defensor de la libertad”. La portavoz adjunta del grupo, Cayetana Álvarez de Toledo, ha destacado que el político “plantó cara a la izquierda y al crimen organizado”, en defensa de una Colombia “segura y democrática”. Asimismo, el vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, ha calificado el fallecimiento como “una pérdida triste” para la política colombiana y para la democracia.
Reflexión sobre el impacto y la violencia política
El deceso de Miguel Uribe pone de manifiesto los elevados riesgos que afrontan los representantes públicos en contextos marcados por la violencia. Los líderes políticos españoles han coincidido en la urgencia de combatir cualquier manifestación de violencia política y de reforzar la protección de los derechos fundamentales para preservar la estabilidad institucional.
La solidaridad expresada hacia Colombia, junto con la condena a todo acto de agresión, ha reafirmado un compromiso común por respaldar la paz y fomentar el diálogo como vía para garantizar un futuro más seguro y democrático en la región.
Escribe tu comentario