Los accionistas de Tesla votarán este jueves sobre el bono de un billón de dólares para Elon Musk
La junta general de accionistas de Tesla se reunirá este próximo jueves, 6 de noviembre, para votar sobre la propuesta de la compañía de aprobar el bono del consejero delegado, Elon Musk, valorado en un billón de dólares (unos 850.500 millones de euros), entre otros puntos del orden del día.
Este paquete salarial se considera uno de los mayores acuerdos de compensación para directores ejecutivos de la historia.
En un plan de 10 años, el bono establece una serie de ambiciosos puntos de referencia que debe cumplir Musk para ganar el pago completo, incluyendo la expansión del negocio de robotaxi de Tesla y el crecimiento del valor de mercado de la compañía a por lo menos 8,5 billones de dólares (7,2 millones de euros).
Los incentivos del nuevo plan pretenden mantener a Musk centrado en Tesla, mientras ésta persigue el crecimiento en mercados más nuevos, como la robótica y la inteligencia artificial
La propuesta, sin embargo, ha suscitado el debate entre los accionistas en las últimas semanas, con la posibilidad de levantar varios votos en contra en la reunión de este jueves.
NORGES BANK, EL MAYOR FONDO SOBERANO DE NORUEGA, VOTARÁ EN CONTRA
Este es el caso, por ejemplo, del mayor fondo soberano de Noruega, Norges Bank Investment Management, que ha compartido su decisión de votar en contra por la falta de detalle del bono o la ingente cantidad de recompensa para el responsable de Tesla.
"Si bien reconocemos el importante valor generado bajo el liderazgo visionario del Sr. Musk, nos preocupa el monto total del premio, la dilución y la falta de mitigación del riesgo asociado a la figura del director ejecutivo, en consonancia con nuestra postura sobre la remuneración de los ejecutivos", ha argumentado el fondo noruego.
Norges Bank Investment Management es el séptimo mayor accionista de Tesla, con una participación del 1,12% valorada en aproximadamente 17.000 millones de dólares (14.800 millones de euros). De igual forma, este fondo ya votó en contra de otros paquetes salariales a Musk en el 2018 y en el 2024.
La 'proxy advisor' internacional Glass Lewis también instó recientemente a votar en contra del bono, señalando una "preocupación significativa" por aspectos como la potencial dilución para los accionistas.
En su informe, Glass Lewis también se opone a una votación consultiva prevista sobre Tesla tomando una participación en el negocio de inteligencia artificial xAI. La firma dijo que no está necesariamente en desacuerdo con la inversión, pero que tal decisión debe ser "plenamente considerada y decidida en última instancia por el consejo, no por los accionistas."
POSICIÓN DE TESLA
Por el contrario, Tesla ha defendido en los últimos días el paquete salarial para Elon Musk y ha tildado de "equivocada" la opinión de firmas como Glass Lewis.
"Las recomendaciones de Glass Lewis intentan anular el mandato que nuestros accionistas entregaron a Elon e ignoran los asombrosos resultados financieros entregados bajo el liderazgo de Elon, elevando sus rígidas políticas sobre el valor de los accionistas", ha argumentado Tesla.
Además, entre sus explicaciones, la firma automovilística ha señalado que Musk solo será recompensado "si logra un desempeño extraordinario que beneficie a todos los accionistas de Tesla", poniendo en valor seguidamente su rol de consejero delegado en los últimos años, con la pregunta en el aire de que "el futuro de Tesla sin Elon no es lo que los accionistas merecen".
"No hay ningún director ejecutivo que trabaje tan duro como Elon, y como accionista tienes la oportunidad de votar sobre el futuro de Tesla, un futuro de abundancia sostenible para todos. ¡Tesla puede ser la empresa más valiosa, y solo lo logrará bajo el liderazgo de Elon!", ha afirmado en las últimas horas, el director financiero de Tesla, Vaibah Taneja.

Escribe tu comentario