sábado, 8 de noviembre de 2025 11:00

Reacciones

Compromís cree que Junts sobreactúa pero insta al PSOE a "acelerar todo lo que pueda" por si la legislatura se agota

El diputado de Compromís en el Congreso adscrito al grupo Sumar, Alberto Ibáñez, ha enmarcado el bloqueo legislativo anunciado por Junts esta semana a un "escenario de sobreactuación" de los postconvertentes, aunque ha aconsejado al PSOE "ponerse las pilas" y acelerar todas las medidas que pueda por si al acaso la legislatura al final dura poco.
|

El diputado de Sumar, Alberto Ibañez, ofrece declaraciones a la prensa, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 21 de octubre de 2025, en Madrid (España).

El diputado de Compromís en el Congreso adscrito al grupo Sumar, Alberto Ibáñez, ha enmarcado el bloqueo legislativo anunciado por Junts esta semana a un "escenario de sobreactuación" de los postconvertentes, aunque ha aconsejado al PSOE "ponerse las pilas" y acelerar todas las medidas que pueda por si al acaso la legislatura al final dura poco.

En una entrevista al programa 'Parlamento' de RNE, recogida por Europa Press, se ha mostrado convencido de que la formación de Carles Puigdemont está escenificando su ruptura y la forma de esclarecer sus intenciones es ir "partido a partido", viendo si realmente quieren tumbar la acción legislativa del Ejecutivo.

De hecho, se ha preguntado si Junts va a atreverse a rechazar medidas que son positiva para Cataluña dado que, en ese caso, tendrán que explicarse por qué impiden avances para esta comunidad y sus ciudadanos.

También ha lanzado que Junts "tiene que decidir si se enmarca en una derecha europea democrática" o "se va a un bloque trumpista y de extrema derecha que les va a ilegalizar en el momento que tengan el Boletín Oficial del Estado (BOE).

En todo caso, la advertencia de Junts "sí obliga" al Gobierno, particularmente al PSOE, a que se "ponga las pilas y aceleren", especialmente en voivienda, para "sacar todo lo que se pueda por si efectivamente la legislatura le queda poco".

HAY QUE TRAER LOS PGE Y DESDRAMATIZA SI AL FINAL NO SALEN
Por otro lado, Ibáñez ha defendido que el Gobierno traiga "sin dramas" al Congreso un proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2026, dado que presentarlos es una "obligación constitucional.

Las nuevas cuentas públicas, según ha relatado, servirán para que cada grupo parlamentario se "retraten" y explicite si están dispuestos a votarlos en contra o apoyarlos.

Además, ha minimizado el efecto de una derrota parlamentaria sobre los Presupuestos, que son una previsión de gastos e ingresos y donde está además la garantía de que no habrá "recortes ni privatización de servicios" en caso de que se vaya de nuevo a un escenario de prórroga de las cuentas públicas.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE