López Miras defenderá el martes en el Congreso la proposición de ley para mantener el Tajo-Segura
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, defenderá en el Congreso de los Diputados el próximo martes, 13 de mayo, la proposición de ley que la Asamblea Regional de Murcia, a instancias del PP, aprobó elevar a la Cámara Baja el 29 de marzo de 2023, con el fin de mantener el trasvase Tajo-Segura.
Así lo ha confirmado el portavoz del Gobierno autonómico, Marcos Ortuño, al ser preguntado en una rueda de prensa sobre si será López Miras quien defienda la iniciativa en el Congreso, tal y como acordó la cámara autonómica.
En línea con el objetivo de la proposición legislativa, Ortuño ha defendido la necesidad de "mantener el consenso" alcanzado en 2014 por el Gobierno central, entonces liderado por el PP, y las comunidades autónomas, y que ahora "quiere romper el Partido Socialista", según sus palabras.
Respecto a si cree que la iniciativa podrá conllevar un empeoramiento de las condiciones del trasvase Tajo-Segura, el dirigente regional ha comentado que "la única forma de que se endurezcan las condiciones es que el Partido Socialista lo apoye".
Asimismo, ha insistido en que la Comunidad va a "utilizar todos los medios judiciales, políticos, sociales y técnicos para defender el trasvase", que ha definido como una infraestructura "insustituible" e "irrenunciable" para el Levante.
"Lo que ha puesto encima de la mesa del Ministerio es un recorte del 50%, y esto significa que la agricultura que depende del trasvase tendrá que cerrar, y que la Región de Murcia se queda sin futuro", ha criticado Ortuño, que ha hecho hincapié en la necesidad de impulsar un plan nacional del agua.
Al hilo, ha señalado que en España "hay agua para todos", pero "está mal repartida", como demuestra que el volumen de agua de todas las cuencas hidrográficas está "por encima del 80%", mientras que la del Segura se encuentra "por debajo del 30%".
Además, ha comentado que "el máximo histórico de agua almacenada en la cabecera del Tajo hace más incomprensible la decisión arbitraria del Ministerio", que, por otro lado, ha tomado "sin ningún tipo de alternativa ni justificación técnica".
Para Ortuño, "hay que utilizar todos los recursos necesarios" y esto incluye el trasvase, la desalación, las aguas subterráneas y la regeneración y reutilización de las aguas urbanas. "Evidentemente, no podemos prescindir de ninguno de esos recursos", ha señalado.
Además, ha aseverado que "no hay nada que pueda compensar el recorte del trasvase Tajo-Segura", y, en este sentido, ha insistido en que la Comunidad "va a utilizar" y a "poner a servicio de los regantes" todos los "medios políticos, judiciales, sociales y técnicos para defender este trasvase".
"Nosotros vamos a defender el trasvase Tajo-Segura y a estar en contra de cualquier postura que se ponga a recortarlo" porque "es una infraestructura modélica, es un ejemplo de solidaridad, y, por tanto, insustituible e irrenunciable", ha precisado.
"Cualquier intento de cambiar, de modificar, que suponga una merma en el trasvase va a tener siempre en contra este gobierno", ha agregado Ortuño.
Escribe tu comentario