Los vehículos más caros en España, los más peligrosos a la hora de tener fraudes en el cuentakilómetros
Los vehículos más caros en España, entre los 40.000 y 50.000 euros y los superiores a 50.000 euros, son los que más tasa de fraude tienen en la manipulación del cuentakilómetros, con el 5,8% y el 4,1%, respectivamente, según los datos del último informe de carVertical, empresa dedicada a analizar el historial de vehículos a nivel europeo.
En total, estos vehículos de lujos suman una tasa de posible fraude de casi del 10%, expresa carVertical.
"Algunos estafadores tienen como objetivo los vehículos más costosos porque les permite ganar más. Cuanto más valioso es el coche, mayor es el beneficio que obtienen del fraude del kilometraje. En algunos casos, el comprador puede acabar pagando miles de euros de más", explica el experto en automoción de carVertical, Matas Buzelis.
Del mismo modo, los vehículos de un precio bastante inferior también pueden recibir modificaciones en su kilometraje. El 3,3% de los coches de menos de 5.000 euros comprobados por carVertical en España tenían el cuentakilómetros manipulado.
Por otro lado, los coches con un precio entre 5.000 y 10.000 euros registraron una tasa de fraude del 5%, seguidos por los vehículos de entre 10.000 y 15.000 euros, en los que el 4,4% tenía el cuentakilómetros alterado.
carVertical recomienda revisar el historial del coche antes de efectuar una compra y sobre todo tener especial cautela cuando se trata de vehículos con precios "sospechosamente bajos, ya que esto podría indicar defectos ocultos". Además, "si el kilometraje es bajo, pero el interior parece muy usado, es una señal de alarma", advierte Buzelis.
Escribe tu comentario