jueves, 8 de mayo de 2025 14:45

Economía

Los operadores logísticos facturaron 6.800 millones en 2024, un 5,4% más, por el mayor consumo e inflación

El volumen de negocio de los operadores logísticos en España alcanzó en 2024 un valor de 6.800 millones de euros, lo que supone un incremento del 5,4% respecto al año anterior, debido al buen comportamiento del consumo privado y la actividad industrial, la solidez de la demanda ligada al comercio electrónico y la tendencia al alza de los precios (inflación).
|

Archivo - Almacén

El volumen de negocio de los operadores logísticos en España alcanzó en 2024 un valor de 6.800 millones de euros, lo que supone un incremento del 5,4% respecto al año anterior, debido al buen comportamiento del consumo privado y la actividad industrial, la solidez de la demanda ligada al comercio electrónico y la tendencia al alza de los precios (inflación).

Se trata de las principales conclusiones del Observatorio Sectorial DBK de Informa (filial de Cesce), que apunta que los ingresos del sector siguieron registrando en 2024 una tendencia positiva, aunque con una cierta desaceleración.

Su evolución se vio impulsada por un nuevo aumento en la actividad productiva del sector industrial y por el auge del comercio electrónico, que continuó siendo también un factor clave en la demanda de servicios logísticos.

Asimismo, el consumo de las familias mostró un suave repunte, favoreciendo el dinamismo del sector, al mismo tiempo que es reseñable el efecto de la repercusión de los incrementos de costes registrados durante los últimos años sobre los precios finales por parte de los operadores.

La cifra de facturación incluye la prestación de servicios de almacenaje de mercancías y la realización de operaciones asociadas realizadas sobre la carga almacenada (manipulación, transporte y distribución) y excluyendo la facturación por servicios no asociados a operaciones de almacenaje.

La facturación de las actividades de almacenaje y otras operaciones en almacén mostró un mayor dinamismo, representando ya la mitad del valor del mercado, al crecer en 2024 el 6,3%, hasta los 3.400 millones de euros.

Por su parte, el segmento de transporte y distribución registró un aumento del 4,6% en comparación con el año anterior, aportando el otro 50% del mercado.

Los productos de alimentación y bebidas siguen siendo los que generan un mayor volumen de demanda para los operadores logísticos, aportando alrededor del 40% del total. Le siguen los sectores de automoción y componentes, y de maquinaria electrónica y electrodomésticos.

Las cinco principales empresas alcanzaron en 2024 una cuota de mercado conjunta del 41%, cifra que se elevó al 59% al considerar las diez primeras.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE