jueves, 8 de mayo de 2025 17:41

Economía

Movistar y Digi ganaron cuota en telefonía móvil en febrero, frente al retroceso de Vodafone y MasOrange

Las portabilidades de número móviles en España fueron de 509.335 líneas el pasado mes de febrero, un 0,4% menos que en el mismo mes del año anterior, con Movistar y Digi en saldo positivo frente al mes anterior, en contraste con los retrocesos de Vodafone, MasOrange y el resto de operadores.
|

Archivo - Nueva tienda DIGI, a 3 de abril de 2025, en Burgos, Castilla y León

Las portabilidades de número móviles en España fueron de 509.335 líneas el pasado mes de febrero, un 0,4% menos que en el mismo mes del año anterior, con Movistar y Digi en saldo positivo frente al mes anterior, en contraste con los retrocesos de Vodafone, MasOrange y el resto de operadores.

La cuota de mercado se repartía en un 42% para MasOrange, un 26% de Movistar, un 19% de Vodafone, un 10% de Digi y el resto, un 3%, según las últimas estadísticas de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Hace un año, la cuota de mercado se repartía en un 43% para MasOrange (lo que supone que baja un punto), un 27% para Movistar (otro punto menos respecto a hace un año pese a la subida en el último mes), un 21% de Vodafone (dos puntos menos) y un 9% para Digi (la única que sube al copar un 9% hace un año y un 10% ahora).

En total, en España había 61,51 millones de líneas móviles activas, con una penetración de 125,3 líneas por cada 100 habitantes, 2,9 puntos más que hace un año.

Respecto a internet, pasó algo similar, ya que solo el operador rumano Digi aumentó su cuota de mercado, hasta el 11% y frente al 8% del año anterior (3 puntos más), mientras que descendieron en un punto MasOrange (hasta el 38%) y Movistar (32%), y en dos puntos Vodafone (14%).

En su conjunto, la banda ancha fija sumaba 18,65 millones de líneas, en torno a 94.000 más que un año antes, dentro de la cual destaca la fibra óptica, con 16,7 millones (105.429 más). Movistar concentraba el 33,8% de estas líneas.

Dentro de la banda ancha, las tecnologías DSL y HFC siguieron en retroceso, con caídas de 7.675 y 2.511 líneas, respectivamente.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE