jueves, 8 de mayo de 2025 18:25

Economía

Los rendimientos del trigo y la cebada se redujeron entre un 20% y 30% en 2022 y 2023 por la sequía en España

Los rendimientos del trigo y la cebada se redujeron entre un 20% y 30% en las campañas agrícolas de 2021/2022 y 2022/2023 por el impacto de la sequía en España, según se desprende del artículo 'El impacto de la sequía en la producción agrícola española', elaborado por el Banco de España.
|

Archivo - Campo de trigo,

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
Los rendimientos del trigo y la cebada se redujeron entre un 20% y 30% en las campañas agrícolas de 2021/2022 y 2022/2023 por el impacto de la sequía en España, según se desprende del artículo 'El impacto de la sequía en la producción agrícola española', elaborado por el Banco de España.

En concreto, el informe analiza los datos durante el periodo 2000-2023 de climatológica granular y de producción y superficies agrícolas a nivel provincial para estimar la relación existente entre la sequía y los rendimientos agrícolas de diversos cultivos en España.

De acuerdo con los resultados del informe, se desprende que el impacto adverso por la escasez de agua sobre los rendimientos agrícolas es heterogéneo a nivel nacional, ya que su impacto depende del tipo de cultivo.

De esta forma, se encuentra que el impacto es mayor en el trigo, la cebada y el olivar, que son cultivos mayormente de secano, que en el naranjo y el maíz, en los que predomina el regadío.

Según los datos, la mayor escasez de agua observada en 2022 y 2023 respecto a 2021, se dio en particular en algunas regiones como, por ejemplo, Andalucía, Cataluña, País Vasco, Aragón o Comunidad Valenciana.

Así, en España, 2022 y 2023 destacaron por ser unos años en los que se dieron períodos prolongados de escasez de agua, lo que impactó en los rendimientos de los cultivos. Así, habría reducido entre un 20% y un 30% de media los rendimientos del trigo y la cebada, y al menos en un 10% los del olivar.

De esta forma, la sequía habría generado una disminución de los rendimientos alcanzados en el trigo del 15% en la campaña de 2021/2022 y del 27% en la de 2022/2023, lo que supone una caída media de los rendimientos del 21% en las dos campañas, mientras que en la cebada, se encuentra que la sequía habría explicado una caída del 20% en la campaña de 2021/2022 y del 36% en la de 2022/2023, o del 28% en la media de las dos campañas.

Respecto al olivar, la disminución en el rendimiento debido a la escasez de agua por la sequía habría sido menor que la del trigo y la cebada, ya que rondaría el 10% en la campaña de 2021/2022 y el 11% en la de 2022/2023, arrojando así un 10,5% de caída de media en estos dos años.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE