Muñoz (Volotea) reconoce que aranceles de Trump dificultan salida a Bolsa por el "alto índice de volatilidad"
El consejero delegado de Volotea, Carlos Muñoz, ha reconocido que los aranceles promovidos por el Gobierno de Donald Trump dificultan la salida a Bolsa de la compañía, ya que los mercados presentan actualmente, y a consecuencia de dichas políticas proteccionistas, un "alto índice de volatilidad".
"Para que haya salida a Bolsa, el mercado tiene que estar estable", ha manifestado este jueves el directivo en declaraciones a los medios de comunicación, que ha admitido que "el dinero es cobarde".
En este sentido, Muñoz ha expresado que la idea del salto al parqué, que la firma ya ha anunciado en varias ocasiones como cercana, "siempre está", pero este año hay una "bajísima probabilidad" de que ocurra debido a la geopolítica internacional actual, descartando al menos en el corto plazo dicha decisión.
EFECTOS POSITIVOS PARA LAS AEROLÍNEAS DE POLÍTICAS PROTECCIONISTAS
"Mientras el mercado tenga alta volatilidad, ni Volotea ni nadie creo yo que pueda salir a Bolsa", ha enfatizado el fundador de la empresa y de Vueling. Al mencionado contexto se suma el hecho de que, los recientes saltos al parqué tanto de Puig como de HBX, a juicio de Muñoz, "no han funcionado del todo bien".
Por otra parte, el ejecutivo ha reconocido que la política proteccionista del Gobierno estadounidense podría tener algunos efectos positivos para Volotea, ya que el fuel "está más barato y el valor del dólar está bajando", lo que le podría beneficiar a la hora de, por ejemplo, adquirir aviones.
Además, al ser una aerolínea que opera solo en Europa y se centra en las ciudades pequeñas y medianas, desde la firma no prevén que vaya a afectar a su volumen de pasajeros.
MENOR PAGO POR EMISIONES DE CO2
Asimismo, Muñoz ha declarado que, a raíz de la llegada al poder de los republicanos en Estados Unidos y la consiguiente "flexibilización o relajación" de la política verde de la Unión Europea, el pago por emisiones de dióxido de carbono (CO2) ha bajado, lo que supone un impacto económico positivo.
Por último, en cuanto a las perspectivas de cara al verano, el empresario murciano ha reconocido que Volotea prevé un aumento del 1% en su actividad en 2025, al tiempo que el precio medio de los billetes de avión se incrementará.
"Creo que será un año bastante bueno para las aerolíneas en general, y para Volotea en particular, ya que se mantiene bien la demanda", ha concluido Muñoz.
Escribe tu comentario