lunes, 12 de mayo de 2025 17:36

Economía

Mazda gana 693 millones de euros al cierre de su año fiscal 2024-2025, un 45% menos

La marca japonesa Mazda ha logrado un beneficio neto de 114.079 millones de yenes (693 millones de euros) al cierre del año fiscal 2024-2025, de abril de 2024 a marzo de 2025, lo que supone una caída del 45% respecto al ejercicio anterior.
|

Archivo - Mazda

La marca japonesa Mazda ha logrado un beneficio neto de 114.079 millones de yenes (693 millones de euros) al cierre del año fiscal 2024-2025, de abril de 2024 a marzo de 2025, lo que supone una caída del 45% respecto al ejercicio anterior.

Según se recoge en su informe de resultados, las ventas netas superaron los 5 billones de yenes (30.386 millones de euros), un incremento de la facturación del 4% en términos interanuales. De su lado, los costes aumentaron un 3,17%, por encima de los 3,9 billones de yenes (23.701 millones de euros).

El volumen de ventas global fue de 1,3 millones de unidades, un 5% más que en el mismo periodo del año anterior. Esto se debió al sólido desempeño del mercado norteamericano, donde Estados Unidos y México registraron sus mayores volúmenes de ventas anuales.

Mientras, el volumen de ventas descendió un 5,2% interanual en Japón, un 3,4% en Europa y hasta un 23,1% en China, donde se quedó en 74.000 unidades. En Australia, uno de sus mayores mercados externos, el volumen de ventas fue un 1,1% más bajo.

En términos de facturación, la cifra de negocio únicamente fue superior en Norteamérica respecto al año anterior, mientras que cayó un 17,3% interanual en Europa y un 3,5% en Japón.

Por su parte, el resultado operativo ha sido de 188.966 millones de yenes (1.148 millones de euros), lo que representa un descenso de la cifra del 41% respecto al año fiscal de 2024.

La compañía ha apuntado que, a pesar de la evidencia de una mejora lenta pero constante en las condiciones económicas del entorno empresarial, persiste incertidumbre sobre el futuro, principalmente debido a los efectos de los altos precios de los recursos derivados de los riesgos geopolíticos, la persistencia de los altos tipos de interés en los principales países y la volatilidad del tipo de cambio.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE