miércoles, 14 de mayo de 2025 22:16

Economía

Oughourlian aboga por que Indra se centre en defensa y venda sus demás negocios: "Hemos perdido mucho tiempo"

Respalda la puja de Indra por la filial de blindados del grupo italiano Iveco y la posible fusión con Escribano
|

Archivo - El presidente de Prisa, Joseph Oughourlian, durante la apertura del evento 'World in Progress' de Grupo Prisa, a 14 de octubre de 2024, en Barcelona, Cataluña (España).

Respalda la puja de Indra por la filial de blindados del grupo italiano Iveco y la posible fusión con Escribano

El presidente de Prisa y fundador del fondo Amber Capital, Joseph Oughourlian, considera que Indra --de la que Amber Capital es el cuarto mayor accionista con el 7,23% del capital-- debería vender todos sus negocios que no estén vinculados con la defensa dado, que a su juicio, la compañía ha perdido "mucho tiempo".

"Llevo cuatro años defendiendo que deberíamos de meternos en defensa y que deberíamos de vender todos los negocios que no son defensa. Hemos perdido mucho tiempo, hemos hecho cosas raras y, sobre todo, lo más significativo es que hemos desaprovechado estos cuatro años", ha opinado Oughourlian en un encuentro con la prensa posterior a la junta general de accionistas de Prisa, celebrada este miércoles.

En ese sentido, cabe destacar que Indra inició a finales de septiembre de 2024 un proceso formal para analizar las distintas opciones encaminadas a la venta de su filial de pagos, Minsait Payments, si bien la compañía ha descartado desprenderse de la totalidad de Minsait, su división tecnológica, que en 2024 aportó el 62% de los ingresos del grupo.

Por otro lado, Oughourlian ha respaldado la posible fusión de Indra con Escribano Mechanical & Engineering (EM&E) y también la intención de la compañía española de adquirir la filial de blindados del grupo italiano Iveco (Iveco Defense Vehicles).

En cuanto a la posible fusión con Escribano, ha opinado que sería una "muy buena noticia para la compañía", dado que, a su juicio, eso supondría que "por fin" se mete en "defensa de verdad" y "un paso hacia crear un campeón nacional".

"Me parece muy buena noticia para todos los accionistas y para Indra", ha recalcado Oughourlian, que ha argumentado que la "consolidación doméstica" del sector de la defensa en países como Alemania, Francia o Reino Unido se produjo en los años noventa.

"España se quedó muy atrasada (en referencia a la consolidación del sector) y ahora está entrando en esto (...). Mejor tarde que nunca. Creo que ahora Indra lo tiene claro, tiene un presidente (Ángel Escribano) que lo ve claro y que va a toda velocidad. Creo que lo va a hacer bien porque es un industrial que conoce ese mundo", ha agregado.

Oughourlian también ha valorado de forma positiva el proceso de puja en el que Indra se encuentra en estos momentos para hacerse con Iveco Defense Vehicles y ha subrayado que sería una "compra lógica" que tendría, desde un punto de vista industrial, "todo el sentido del mundo".

"Dependerá del precio que van a pagar, pero sí, me parece una compra lógica que industrialmente tiene todo el sentido del mundo", ha apostillado.

En concreto, Indra ha trasladado su interés por Iveco Defence Vehicles (IDV) a través de una oferta no vinculante, un movimiento con el que, de producirse, la compañía española crecería en tamaño e impulsaría su negocio de vehículos blindados, para lo cual ha creado la filial Indra Land Vehicles.

Sin embargo, en este proceso final de puja Indra competirá con la 'joint venture' de blindados establecida por la italiana Leonardo y la alemana Rheinmetall, así como con el fondo estadounidense Bain Capital y con otra firma de inversión australiana.

Cabe recordar que Indra intentó recientemente adquirir la fábrica de General Dynamics European Land Systems --propietaria de Santa Bárbara-- en Trubia (Asturias), instalaciones en las que se producen blindados para el Ejército español como el 8x8 Dragón a través del consorcio Tess Defence (integrado por Indra, Sapa Placencia, Escribano Mechanical & Engineering y Santa Bárbara).

Sin embargo, Indra se topó con la negativa de General Dynamics a desprenderse de su fábrica asturiana y por ello se fijó como objetivo adquirir la planta de calderería pesada de Duro Felguera en Gijón, denominada el 'Tallerón', con el objetivo de reconvertirla y producir en ella vehículos blindados.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE