miércoles, 21 de mayo de 2025 04:58

Economía

UGT pide al Gobierno "que ponga medios" para que la planta de Alcoa en San Cibrao "siga funcionando"

La federación de industria celebra su sexto congreso, del que cuenta con salir "reforzada"
|

Archivo - San Cibrao, Lugo. Un trabajador pasa frente a las instalaciones de la factoría de aluminio de Alcoa en San Cibrao, Cervo (Lugo) tras la reunión entre la dirección de la multinacional y el comité de empresa. En San Cibrao, a 24 de enero de 2024.

La federación de industria celebra su sexto congreso, del que cuenta con salir "reforzada"

El secretario general de la federación de industria de UGT, Mariano Hoya, ha recordado que su organización ha pedido al Gobierno "que ponga medios para que la planta --de Alcoa en San Cibrao-- siga funcionando", si bien reconoce que las consecuencias del apagón fueron "causa de fuerza mayor".

Hoya ha comparecido ante los medios de comunicación junto al secretario xeral de la federación de industria en UGT en Galicia, Javier Carreiro, coincidiendo con el sexto congreso de la organización.

"Al Gobierno le hemos pedido que ponga medios para que la planta siga funcionando. El hecho que se ha producido es verdad que ha sido de causa de fuerza mayor, pero tenemos que debatirlo nosotros internamente y también con el resto de los secretarios", ha señalado, a preguntas sobre si los sindicatos recurrirán el incumplimiento del plan de arranque anunciado por Alcoa.

En un momento "de muchos cambios y transformaciones", Hoya ha considerado que la federación de industria saldrá "reforzada" y con la "reflexión" sobre la "necesidad de fortalecer la industria como elemento de creación de empleo de calidad, que genera estabilidad en los territorios".

"PACTO DE ESTADO POR LA INDUSTRIA"
Abordando temas como la igualdad, el salario mínimo y la energía, entre otros, UGT también entiende que la ley de industria "debería salir con un consenso amplísimo" y llama precisamente a un "pacto de estado" por la industria.

Sin querer "situar en una o en otra (empresa) el debate", admite que "hay grandes problemas" y "ahora lo más llamativo" en Galicia es, a su juicio, el de Alcoa, "con la problemática que ha surgido a raíz del apagón".

En todo caso, Mariano Hoya cree "que se han hecho las cosas bien en el pasado" y que se harán "bien también en el presente para mantener el empleo y la planta".

"Es imprescindible que nuestro país siga teniendo una planta de aluminio, es fundamental", subraya, en relación a un secxtor estratégico que el Ejecutivo debe "potenciar".

Por su parte, Javier Carreiro ha apuntado que se trata del "momento idóneo para hablar de industria".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE