jueves, 22 de mayo de 2025 01:20

Economía

El supervisor suizo exige a Booking reducir un 25% su comisión en hoteles y la compañía anuncia que recurrirá

El supervisor de precios suizo ha exigido a Booking que reduzca su comisión en hoteles hasta un 25% al considerar el coste "demasiado elevado" en el país europeo, mientras que la compañía estadounidense ya ha anunciado que recurrirá esta decisión.
|

Archivo - Booking.

El supervisor de precios suizo ha exigido a Booking que reduzca su comisión en hoteles hasta un 25% al considerar el coste "demasiado elevado" en el país europeo, mientras que la compañía estadounidense ya ha anunciado que recurrirá esta decisión.

Esta reducción debería entrar en vigor tres meses después de que la decisión fuera firme y, como exige la ley, tendría una duración limitada, en este caso a tres años.

"La medida pretende reforzar la competitividad de los hoteles suizos en un mercado global difícil y reducir indirectamente la carga financiera de los clientes", ha destacado el Gobierno suizo en un comunicado.

Por su parte, Booking podrá apelar la decisión ante el Tribunal Administrativo Federal dentro de los 30 días siguiente a la recepción de la notificación de la decisión.

En declaraciones a Europa Press, la plataforma se ha mostrado en desacuerdo con reducir a "la fuerza" el coste de un producto que "es totalmente opcional", sosteniendo que el coste de su servicio refleja el "inmenso valor" que aporta a los socios de los alojamientos, ya que "ellos eligen anunciarse con nosotros porque aprecian el beneficio".

"Nuestros partners disponen de muchas formas de comercializar sus propiedades entre los clientes, por lo que pueden elegir si desean anunciarse en nuestra plataforma o en otra", ha añadido al respecto.

Recientemente en España, la Audiencia Nacional suspendió temporalmente la multa histórica de 413,2 millones de euros de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a Booking hasta que resuelva el recurso de apelación interpuesto por la compañía el pasado 30 de octubre de 2024.

En concreto, este motivo ha sido por abuso de posición dominante, es decir, posicionar mejor a los hoteles con más reservas en Booking.com, lo que "ha impedido a otras agencias online entrar en el mercado o expandirse".

Desde la compañía consideran que la decisión inicial del organismo regulador impacta "negativamente" tanto a los 'partners' como a los consumidores.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE