sábado, 24 de mayo de 2025 06:48

Economía

El Gobierno portugués, reacio a un mayor peso de la banca española en el mercado bancario luso

El Gobierno de Portugal considera que un aumento de la presencia de la banca española en el mercado bancario luso, donde ya representa alrededor de un tercio, no sería algo positivo para el país, aunque asegura que cualquier decisión sobre el futuro de Novo Banco corresponde a Lone Star, principal accionista de la entidad, en la que el Estado portugués mantiene una participación del 25%.
|

Bandera de Portugal

El Gobierno de Portugal considera que un aumento de la presencia de la banca española en el mercado bancario luso, donde ya representa alrededor de un tercio, no sería algo positivo para el país, aunque asegura que cualquier decisión sobre el futuro de Novo Banco corresponde a Lone Star, principal accionista de la entidad, en la que el Estado portugués mantiene una participación del 25%.

"La banca española representa hoy aproximadamente un tercio, quizás un poco más de un tercio, del mercado bancario portugués", ha señalado el ministro de Finanzas de Portugal, Joaquim Miranda Sarmento, en una entrevista con la cadena RTP, donde ha defendido que "por razones de concentración y dependencia, este valor no debería subir".

"El país no debería tener una dependencia excesiva, una concentración excesiva de nuestro sector bancario en manos de bancos de un solo país", ha subrayado, añadiendo que el Gobierno de Portugal no tiene nada en contra de la presencia española y que la decisión sobre Novo Banco "corresponde a Lone Star, que tiene el 75% del capital, por lo tanto es el accionista mayoritario".

"Siempre que hay concentración y dependencia excesiva de un determinado segmento del mercado, tenemos problemas de competencia", ha resumido, subrayando que habrá que ver cuál será la decisión de Lone Star.

En este sentido, Miranda ha anticipado que las decisiones al respecto "serán soluciones de mercado" y, por lo tanto, si Lone Star decide vender acudirá al mercado y los potenciales interesados harán ofertas, apuntando también la posibilidad de una oferta pública inicial, es decir, la opción de colocar en Bolsa entre un 25% y un 30% y que Lone Star siga siendo propietario del 45% al 50%.

Por otro lado, cuestionado sobre un posible movimiento por parte de Caixa Geral de Depósitos, controlado por el Estado, el ministro portugués de Finanzas ha recordado que, como accionista, tiene la función de elegir los órganos sociales, definir la política de dividendos y definir la estrategia de la empresa.

"Lo que siempre he dicho es que Caixa opera en el mercado bancario como cualquier otro banco", ha explicado Miranda Sarmento, quien ha hecho hincapié en que el equipo directivo de la entidad es independiente en sus decisiones operativas. "Tuvimos momentos en los que el equipo de Caixa no era independiente del poder político (...) Los resultados fueron desastrosos para Caixa y para los contribuyentes portugueses", ha puntualizado.

De este modo, ha indicado que si esta entidad analiza las condiciones del mercado y entiende que puede hacer una propuesta sola o junto con otro banco respecto a Novo Banco, tendrá que presentar esa propuesta al accionista y el accionista se pronunciará sobre una propuesta concreta.

A principios de mayo se reavivaron los rumores acerca de la posibilidad de que CaixaBank, presente en Portugal a través de BPI, se plantease la adquisición de Novo Banco. En febrero, Banco Santander había descartado entrar en la puja para hacerse con Novo Banco.

En diciembre de 2024, Novo Banco remitió un comunicado a la Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM) de Portugal asegurando que estaba dispuesto a "explorar oportunidades en el mercado de capitales" para diversificar la base accionarial pero con el objetivo de ser un banco independiente.

Asimismo, a finales del año pasado terminó el acuerdo de capitalización contingente (CCA) establecido en 2017 para afrontar las pérdidas de los activos heredados de Banco Espirito Santo (BES), por lo que la entidad podrá volver a repartir dividendos.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE