sábado, 24 de mayo de 2025 04:58

Economía

El PIB de la OCDE frena su avance en el primer trimestre al 0,1%, cuatro décimas menos

El producto interior bruto (PIB) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) desaceleró "notablemente" su expansión al 0,1% durante el primer trimestre de 2025, cuatro décimas menos que lo observado entre octubre y diciembre del año pasado, según ha informado el 'think tank' de las economías avanzadas.
|

El producto interior bruto (PIB) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) desaceleró "notablemente" su expansión al 0,1% durante el primer trimestre de 2025, cuatro décimas menos que lo observado entre octubre y diciembre del año pasado, según ha informado el 'think tank' de las economías avanzadas.

El crecimiento también se ralentizó en el G7 después de pasar del 0,4% al 0,1%, lo que arrojó un "panorama desigual" entre los países de dicho bloque. Así, el PIB se contrajo en Japón y Estados Unidos, del 0,6% en ambas naciones al -0,2% y -0,1%, respectivamente.

En Japón, las importaciones de bienes aumentaron un 2,4% en el primer trimestre frente a la contracción previa del 1,6%, mientras que, en Estados Unidos, las importaciones de bienes se dispararon "bruscamente" un 10,8% entre enero y marzo desde un retroceso del 1,3%.

"El aumento de las importaciones de bienes estadounidenses, probablemente influido por los cambios previstos en los aranceles comerciales, fue el principal lastre para el crecimiento", ha explicado el documento.

El crecimiento también se moderó en Canadá, del 0,6% al 0,4%. Por el contrario, el PIB avanzó "considerablemente" en Reino Unido, tras pasar del 0,1% al 0,7%, impulsado, principalmente, por el aumento de la inversión y de las exportaciones de bienes. La actividad económica repuntó "ligeramente" en Italia, del 0,2% al 0,3%, y entró en terreno positivo en Alemania (0,2%) y Francia (0,1%).

En el conjunto de la OCDE, los países que mostraron un mayor dinamismo en el primer trimestre fueron Israel (0,8%), Reino Unido (0,7%) y Polonia y Chile (0,6%). Por contra, los peores registros correspondieron a Eslovenia (-0,7%), Portugal y Dinamarca (-0,5%) y Corea del Sur (-0,2%).

En el caso de España, el ritmo en el primer tramo del año se redujo una décima, hasta el 0,6%, pero quedó muy por encima del promedio de la OCDE y tres décimas más que la media del crecimiento de la eurozona.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE