Telegram logró su primer beneficio anual en 2024, con ganancias de 477 millones, tras cuadruplicar ingresos
Telegram, el servicio de mensajería encriptada, habría obtenido en 2024 unas ganancias de 540 millones de dólares (477 millones de euros), el primer resultado positivo de la compañía fundada en 2013 por los hermanos rusos Pavel y Nikolai Durov, en contraste con las pérdidas de 173 millones de dólares (153 millones de euros) contabilizadas en 2023, según una presentación de la empresa vista por 'Financial Times'.
Los ingresos del grupo con sede en Dubai alcanzaron el pasado año los 1.400 millones de dólares (1.236 millones de euros), cuadruplicando así los 343 millones de dólares (303 millones de euros) facturados en 2023.
Según la presentación, aproximadamente la mitad de los ingresos de Telegram en 2024 provinieron de "colaboraciones y ecosistema", mientras que unos 250 millones de dólares (221 millones de euros) correspondieron a publicidad y otros 292 millones de dólares (258 millones de euros) a las suscripciones premium.
El negocio de las colaboraciones y el ecosistema se deriva principalmente de los desarrolladores que crean sus propias "miniaplicaciones" directamente en Telegram en áreas como el comercio y los videojuegos.
Telegram aspira a alcanzar unos ingresos de 2.000 millones de dólares (1.765 millones de euros) en 2025, con un aumento interanual superior al 48%, mientras que aspira también a obtener 720 millones de dólares (635 millones de euros) en beneficios.
Según indicaron al rotativo fuentes conocedoras, la compañía compartió sus cuentas con potenciales inversores antes de que Telegram lanzara una emisión de bonos de aproximadamente 1.500 millones de dólares (1.324 millones de euros) para recomprar deuda existente.
Escribe tu comentario