jueves, 22 de mayo de 2025 21:00

Economía

Los supermercados insisten en el "impacto negativo" de la reducción de la jornada laboral

El presidente de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas), Josep Antoni Duran i Lleida, ha insistido en el "impacto negativo" de la reducción de la jornada laboral y ha vuelto a mostrar su oposición al Proyecto de Ley aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 6 de mayo y remitido a las Cortes para su tramitación parlamentaria.
|

El presidente de Asedas, Josep Antoni Duran i Lleida.

El presidente de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas), Josep Antoni Duran i Lleida, ha insistido en el "impacto negativo" de la reducción de la jornada laboral y ha vuelto a mostrar su oposición al Proyecto de Ley aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 6 de mayo y remitido a las Cortes para su tramitación parlamentaria.

Preguntado por la cuantificación del impacto económico que la reducción de jornada tendrá en las empresas del sector, Duran i Lleida ha indicado que, al margen de cuál será en términos numéricos, en términos cuantitativos "es evidente que habrá un impacto negativo".

En esta línea, ha pronosticado que habrá que contratar más mano de obra y el precio por hora será más caro, lo que supondrá una repercusión en los costes laborales y esto, a su vez, podrá revertir "en posibilidades de inversión".

Así se ha pronunciado en la presentación del 'IV Informe de Distribución Alimentaria de Proximidad en España', elaborado por la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas) en colaboración con Retail Data.

Duran i Lleida ha afirmado que hay que esperar al "destino parlamentario" del proyecto de ley de la reducción de jornada laboral y ha expresado su deseo a que el mismo sea "rechazado".

"Creo que eso sería mejor para todos, para el sector, y retornar esta medida y cualquier otra al contexto de donde no debiera haber salido, que es la negociación colectiva", ha apostillado el presidente de Asedas.

Asimismo, ha confirmado que han mantenido contactos con grupos parlamentarios, específicamente con "aquellos que pueden presentar enmiendas a la totalidad".

El presidente de la asociación ha resaltado que dos de los grandes retos del sector de la distribución son la sostenibilidad y la digitalización, y ha remarcado que "eso requiere inversión", por lo que "cualquier merma" en los costes laborales "repercute negativamente".

"Si falla cualquier cosa pequeñita en una tienda, al final esa tienda cierra. Y no es una persona, son todas las que se van al paro. Eso es lo que hay que tener en cuenta", ha advertido Josep Antoni Duran i Lleida.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE