viernes, 23 de mayo de 2025 17:59

Economía

Coco Montes (Pabú) y Silvia García (Mandarin Ritz), premiados por la Academia Internacional de Gastronomía

El chef madrileño Coco Montes, del restaurante Pabú y la sumiller Silvia García, del Hotel Mandarin Ritz Madrid, son algunos de los premiados por la Academia Internacional de Gastronomía (L'Académie Internationale de la Gastronomie AIG) de 2025, que reconoce la labor de diferentes profesionales del sector a nivel mundial, según informa en un comunicado.
|

Premiados de la Academia Internacional de Gastronomía

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
El chef madrileño Coco Montes, del restaurante Pabú y la sumiller Silvia García, del Hotel Mandarin Ritz Madrid, son algunos de los premiados por la Academia Internacional de Gastronomía (L'Académie Internationale de la Gastronomie AIG) de 2025, que reconoce la labor de diferentes profesionales del sector a nivel mundial, según informa en un comunicado.

En concreto, la labor de la Real Academia de Gastronomía, como miembro fundacional, es la propuesta de los candidatos que representan a España y que compiten con las propuestas de los otros países miembros.

De esta forma, el chef Coco Montes (Pabú), que cuenta con una estrella Michelin, ha recibido el 'Prix au Chef de l'Avenir' por su "cocina respetuosa, viva y una rigurosa apuesta por las microtemporadas".

Por su parte, el 'Prix au Sommelier' ha recaído en Silvia García, que forma parte del equipo del Hotel Mandarin Ritz Madrid, y que ha tenido que hacer frente a grandes retos que ha "superado con éxito" como el de crear desde cero la bodega para el proyecto gastronómico renovado del icónico hotel madrileño.

El 'Prix au Chef Pâtissier' ha sido este año para Fernando Sáenz (Obrador Grate, heladería Della Sera) donde el jurado ha valorado que su trabajo se basa en la repostería y la cocina dulce, donde "logra capturar los sabores de la naturaleza".

La editorial Montagud Editores ha recibido el 'Grand Prix de la Culture Gastronomique' porque sus publicaciones no solo ofrecen contenido "interesante y profundo, sino que son verdaderas obras de arte, persiguiendo la excelencia en fotografía y edición", mientras que el 'Grand Prix de la Science de l'Alimentation' recae en el Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación CIAL.

El 'Prix de la Littérature Gastronomique' recae este año en el libro 'Porca Miseria' de Xesc Reina, donde se abordan "los oficios de la carne como nunca antes se ha escrito", mientras que el 'Prix Multimedia' ha sido para Netflix por su apuesta por la comunicación gastronómica.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE