S&P rebaja el rating de la filial de Telefónica en Chile de 'BB+' a BB' con perspectiva 'negativa'
Esta semana el grupo ha concedido un crédito de casi 347 millones de euros a la subsidiaria
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) ha rebajado el rating de la filial de Telefónica en Chile de 'BB+' a 'BB' con perspectiva 'negativa' debido, entre otras cuestiones, a que la subsidiaria "ya no es importante" dentro de la estrategia del grupo a largo plazo y al incremento de la competencia que se prevé en el mercado de las telecomunicaciones en el país sudamericano.
El informe de S&P apunta que la filial chilena "sigue presentando métricas crediticias poco rentables" y que su nivel de endeudamiento se mantendrá en una ratio por encima de las 3,5 veces sobre el resultado bruto de explotación (Ebitda) durante los próximos dos años en un entorno de "alta competitividad" en Chile y con una estructura de costes "pesada" en relacón con sus expectativas de ingresos.
En esa línea, S&P considera que el desapalancamiento de la filial, a pesar de la reducción del ritmo de inversiones y de implementar mayores eficiencias de costes, llevará "más tiempo del previsto".
La agencia de calificación crediticia también apunta que el crédito concedido a la filial por parte de la matriz por un importe 371.000 millones de pesos chilenos (unos 347 millones de euros) con un vencimiento de cinco años tan solo alivia las "preocupaciones de refinanciación a corto plazo" y respalda la liquidez de la compañía para los próximos 12 o 18 meses.
S&P también ha revisado a la baja su perspectiva sobre la compañía (a negativa) debido a que la filial ya no es estratégica para el grupo Telefónica, que ha acelerado sus planes para salir de Hispanoamérica con las ventas de sus subsidiarias en Argentina, Perú, Colombia y Uruguay en los últimos meses tras la llegada de Marc Murtra a la presidencia del grupo el pasado enero.
De hecho, han surgido informaciones que apuntan a que la compañía también estaría estudiando su salida de Chile, si bien la empresa todavía no ha confirmado conversaciones específicas en ese sentido.
"Telefónica ha expresado públicamente su intención de acelerar su retirada de Latinoamérica (excluyendo Brasil), evidenciada por la venta de sus operaciones en Argentina y Perú, así como los acuerdos vinculantes para vender sus operaciones en Colombia y Uruguay. Creemos que Telefónica continuará ejecutando su estrategia y optimizando su cartera concentrándose en sus operaciones principales, lo que puede limitar el acceso de Telefónica Móviles Chile a ayudas extraordinarias en un futuro", agrega el informe.
En esa línea, S&P ha indicado que podría volver a revisar a la baja el rating de la filial en los próximos 12 meses en caso de que las métricas de apalancamiento de la empresa no mejoren y siga reduciéndose su base de clientes en el marco del incremento de la competencia en el mercado de las telecomunicaciones chileno.
En tanto, si recupera el crecimiento de abonados, mejora sus ingresos medios por usuario (ARPU) y las medidas de eficiencia de costes mantienen el margen de Ebitda sobre ventas por encima del 20% y el nivel de apalancamiento se estabiliza, S&P podría revisar su perspectiva sobre la compañía de 'negativa' a 'estable'.
Escribe tu comentario