Integrasys pide que España destine el 25% del gasto en defensa a mejorar su respuesta a guerras multidominio
La empresa española especializada en soluciones de software para redes satelitales y comunicaciones críticas Integrasys apuesta por que España destine el 25% de su gasto en defensa a las capacidades operativas para responder a las guerras multidominio (es decir, por tierra, mar, aire, espacio y cibernético), según ha señalado en un comunicado.
"A una semana de la cumbre de la OTAN que se celebrará en La Haya, el debate sobre el gasto en defensa vuelve a situarse en primera línea. Y con él, una reivindicación clara desde el sector tecnológico: destinar al menos 25% del presupuesto en defensa a la adquisición de capacidades operativas avanzadas para proteger a nuestras Fuerzas Armadas en conflictos multidominio", ha subrayado la compañía.
De este modo, Integrasys advierte de la necesidad de anticipar la inversión como una medida preventiva ante escenarios bélicos "cada vez más complejos".
En ese sentido, ha argumentado que "muchas guerras se ganan por la superioridad tecnológica, que actúa como disuasoria y como una ventaja operativa en un conflicto".
Integrasys también considera que España cuenta con capacidades industriales avanzadas y con un ecosistema innovador en defensa, seguridad, aeronáutica y espacio, sin embargo, ha apuntado que a pesar de que la inversión pública se ha incrementado con programas nacionales y europeos, el "verdadero reto" está en la ejecución de esos presupuestos.
"Sin una apuesta decidida por transformar ese conocimiento operativo, España seguirá dependiendo de terceros en momentos clave, sobre todo en un contexto de incertidumbres geopolíticas, donde importantes potencias europeas han propuesto aumentar su inversión en defensa al 5% de su PIB antes de 2030", ha agregado.
En esa línea, el consejero delegado de Integrasys, Álvaro Sánchez, ha remarcado que esa brecha amenaza con dejar a Europa subordinada en el ámbito tecnológico en conflictos donde la rapidez y la autonomía "lo son todo".
"Ganar la batalla para evitar la guerra no es una metáfora, es una estrategia. Se trata de anticiparse, proteger las comunicaciones críticas y tener medios para actuar cuando todo falla. Lo que está en juego no es solo quién libra las guerras, sino quién está preparado para no tener que hacerlo. La inteligencia es crítica para ello", ha añadido el directivo.
En este contexto, la empresa ha destacado que colabora con entidades como la OTAN, la 'Space Force' y el 'Space Command' de Estados Unidos, la Agencia Espacial Europea (ESA) y el Ministerio de Defensa de Ucrania, entre otros.
"Desde el inicio del conflicto en Ucrania, Integrasys ha trabajado directamente con el Gobierno ucraniano en la formación de su nueva fuerza espacial, testeando tecnologías en escenarios reales de combate", ha subrayado.
Entre ellas, la empresa ha hecho hincapié en un "escudo contra interferencias" capaz, según afirma, de neutralizar alrededor del 90% de los ataques de 'jamming' (interferencia) dirigidos a drones, radios o satélites de comunicación.
Escribe tu comentario