martes, 1 de julio de 2025 18:17

Economía

Globalvia entra en el mercado de taxis voladores de Costa Rica junto con Eve Air y Aerosolutions

Globalvia, dueño de un 24% de Iryo, ha firmado una carta de intenciones con Eve Air Mobility (del fabricante de aeronaves brasileño Embraer) y la firma estadounidense Aerosolutions para impulsar el mercado de los taxis voladores en Costa Rica.
|

Aeronave de aterrizaje vertical de Eve en Costa Rica

Globalvia, dueño de un 24% de Iryo, ha firmado una carta de intenciones con Eve Air Mobility (del fabricante de aeronaves brasileño Embraer) y la firma estadounidense Aerosolutions para impulsar el mercado de los taxis voladores en Costa Rica.

El acuerdo contempla la adquisición de hasta 50 aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) fabricadas por Eve y su mantenimiento, para operar rutas de entre 20 y 50 kilómetros al noroeste del país, según han informado las tres compañías en un comunicado.

Costa Rica, que recibe más de tres millones de turistas internacionales al año, es el país más visitado de Centroamérica. Sin embargo, su red viaria, aunque extensa, suele estar congestionada, lo que se traduce en tiempos de desplazamiento prolongados.

Con esta operación, las tres empresas esperan ofrecer un servicio de taxi aéreo "eficiente y con bajas emisiones", mejorando la movilidad tanto para turistas como para residentes.

La compañía española Globalvia participa en esta iniciativa a través de su filial Bluenest, especializada en movilidad aérea avanzada y operadora de vertipuertos.

"Gracias al desarrollo de vertipuertos de última generación, estamos haciendo posible operaciones de eVTOL seguras y eficientes, apoyando la agenda verde de Costa Rica y construyendo el futuro de una movilidad interconectada y respetuosa con el medio ambiente", ha señalado el director general de Bluenest, José Ignacio Rodríguez.

El eVTOL de Eve está basado en una configuración 'lift+cruise', con ocho hélices dedicadas al vuelo vertical y alas fijas para el desplazamiento en crucero, sin partes móviles durante el vuelo. El aparato incorpora un sistema de propulsión eléctrica con dos motores redundantes.

Actualmente, la compañía se encuentra en una fase avanzada de desarrollo del prototipo, con una batería de pruebas que evaluará todos los aspectos operativos, desde las capacidades de vuelo hasta los sistemas de seguridad.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE