hoteleros prevén verano de consolidación con alzas del RevPar y ADR por la mejora en plazas de 4 y 5 estrellas
El sector hotelero prevé una temporada de verano de consolidación que mejora ligeramente los niveles previos de ocupación, gracias a la evolución de la calidad hotelera, que ha permitido un aumento del RevPAR y ADR.
Europa continúa con la reducción de los tipos de interés aumentando el poder adquisitivo y favoreciendo el consumo, reflejando datos muy positivos en los países emisores a España aunque con un nivel inferior en el caso de Reino Unido, según se desprende de una nueva edición del informe 'Smart Observatory', elaborado por PwC y Cehat, presentada este martes.
Así, la mejora en la calidad de la oferta hotelera continúa, impulsado en un aumento del 0,5% en los plazas de 4 y 5 estrellas con respecto a 2024. Por ello, ha aumentado el ADR un 5% frente al año pasado y, como consecuencia, el RevPar sube un 6%.
Asimismo, el sector ha destacado que España mantiene el atractivo turístico, que sigue en ascenso, como refleja el sentimiento del viajero, que duplica el valor durante esta temporada en comparación a 2024. A su vez, el fortalecimiento de la conectividad aérea ha impulsado un aumento del 5% en el número de viajeros.
Sin embargo, la intención de viaje muestra una ligera disminución de las búsquedas desde Europa con respecto al año pasado, aunque se registran subidas en el mercado de largo radio. Desde PwC, ha explicado que la demanda continental está contenida por la limitación de capacidad debido, entre otros escenarios, los retrasos en entregas de aviones.
Con estos datos, el presidente de Cehat, Jorge Marichal, ha destacado que el sector afronta el verano bajo el reto de gestionar de forma sostenible un contexto de alta ocupación positivo para visitantes y residentes.
El 'Smart Observatory' es un informe que analiza la evolución del sector hotelero en España e identifica las principales tendencias a futuro. El estudio consta de un indicador general el índice 'Smart Observatory', y de cinco subindicadores que analizan el entorno macroeconómico, las variaciones de los flujos turísticos, el sentimiento del turista en los canales digitales, la intención de viaje y la tendencia futura de la demanda.
Con todo, el índice general muestra un valor de 1,30 para el verano de 2025 mostrando un moderado crecimiento, frente al 1,28 de la temporada estival del año pasado.
Escribe tu comentario