miércoles, 2 de julio de 2025 08:24

Economía

El Banco de España confirma que el Euríbor cerró junio en el 2,081%

El Banco de España ha confirmado que el Euríbor, índice de referencia para la mayoría de hipotecas variables en España, se situó en el 2,081% en junio, exactamente el mismo valor que registró en el pasado mes de mayo.
|

Archivo - Vivienda en construcción en Getafe.

El Banco de España ha confirmado que el Euríbor, índice de referencia para la mayoría de hipotecas variables en España, se situó en el 2,081% en junio, exactamente el mismo valor que registró en el pasado mes de mayo.

Con respecto a junio de 2024, sin embargo, registra un descenso de 1,5 puntos porcentuales, ya que hace un año cerraba con una media mensual del 3,650%.

Así, una persona que tenga contratada una hipoteca variable de 150.000 euros a 30 años y con un diferencial del 0,99% más Euríbor y deba revisar su tipo de interés con el nivel de abril, registrará un descenso en su cuota de 134 euros al mes. Esto equivale a casi 1.612 euros al año.

Este cálculo, realizado por Europa Press, implica el máximo nivel de descenso para una persona que haya contratado una hipoteca con ese nivel financiado, ya que al tratarse de una revisión, al principio del préstamo (es decir, le quedan 30 años por amortizar), el cambio en el tipo de interés tiene mucho más impacto al haber mucho principal por amortizar.

El responsable de hipotecas de Rastreator, Sergio Carbajal, explica que esta estabilidad se debe a la "fuerte caída" que se registró a finales de 2023, momento en el que el Banco Central Europeo (BCE) inició su ciclo de recortes de tipos para contener la inflación.

A corto plazo, Carbajal espera que el Euríbor continúe su trayectoria descendente de forma pausada y moderada y que la media mensual se sitúe en torno al 2,0% y 2,2% desde ahora hasta finales de año, "siempre y cuando la inflación siga cediendo y el BCE avance con más recortes de tipos".

No obstante, señala la importancia de la evolución de la inflación subyacente --especialmente en servicios--, de la fortaleza del mercado laboral europeo y la reacción del BCE ante cualquier imprevisto macroeconómico o geopolítico como elementos que pueden impactar sobre el Euríbor.

"Un euríbor al 2% sigue dando mucho juego: permite a los bancos lanzar ofertas atractivas que siguen captando la atención del cliente", declara el director de hipotecas de iAhorro, Simone Colombelli, que agrega que la previsión a corto plazo es "que esta situación de estabilidad se mantenga al menos hasta el mes de septiembre, cuando se volverá a reactivar el mercado en todos los sentidos tras el verano y las vacaciones, y cuando se podrá analizar con más detalle cómo afecta el conflicto en Oriente Medio a indicadores económicos como la inflación, claves en devenir del mercado hipotecario".

Por su parte, los expertos de HelpMyCash creen que el BCE podría aplicar una única bajada adicional en lo que queda de 2025, lo que situaría el Euríbor a final de año entre el 1,90% y el 2%. Sin embargo, también alertan de que la incertidumbre global podría modificar este escenario.

OTROS ÍNDICES
El Banco de España también ha publicado que el Míbor, el tipo interbancario a un año que servía de referencia oficial del mercado hipotecario para las operaciones realizadas con anterioridad al 1 de enero de 2000, cerró también junio en el 2,081%.

En cuanto a los nuevos tipos de interés oficiales que ahora se publican, el Euríbor a una semana se situó en el 1,994%, a un mes en 1,929%, a tres meses en 1,984% y a seis meses en 2,050%.

Respecto al tipo de interés a corto plazo del dinero (euroSTR), definido como el valor que tenga el último día hábil del mes a efectos de Target el tipo de interés medio compuesto a distintos plazos (una semana, un mes, tres meses, seis meses y 12 meses) que es elaborado y difundido por el Banco Central Europeo (BCE), el tipo de interés de referencia basado en el euroSTR a una semana se situó en 1,927%, a un mes en 2,021%, a tres meses en 2,194%, a seis meses en 2,463% y a un año en 2,980%.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE