miércoles, 2 de julio de 2025 22:57

Economía

El Gobierno aprueba un marco para acuerdos bilaterales de conversión de deuda de hasta 300 millones en 5 años

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un nuevo marco nacional que permitirá a España firmar acuerdos bilaterales de conversión de deuda con países en desarrollo por un total de hasta 300 millones de euros en los próximos cinco años.
|

El ministro de Economía, Comercio y Empresas, Carlos Cuerpo, interviene durante la presentación de iniciativas en la Cumbre de la ONU. A 01 de julio de 2025, en Sevilla (Andalucía, España). Segunda jornada de la IV Conferencia Internacional sobre la Finan

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un nuevo marco nacional que permitirá a España firmar acuerdos bilaterales de conversión de deuda con países en desarrollo por un total de hasta 300 millones de euros en los próximos cinco años.

En concreto, el Gobierno ha dado 'luz verde' al establecimiento de un nuevo marco para impulsar los programas de conversión de deuda (debt swaps) vinculados a inversiones en desarrollo sostenible. Este nuevo instrumento permitirá a España negociar acuerdos bilaterales con países en desarrollo que enfrenten situaciones de vulnerabilidad financiera, facilitando la conversión de parte de su deuda externa en inversiones concretas destinadas a prioridades clave de desarrollo.

A través de este marco, se autoriza la condonación de hasta 300 millones de euros durante un periodo inicial de cinco años, que se canalizarán hacia proyectos de desarrollo en sectores estratégicos como la salud, la educación, la lucha contra el cambio climático, la transición energética, la seguridad alimentaria o la protección de la biodiversidad.

Este nuevo marco se enmarca en el compromiso global de España con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030. Además, se presenta en plena sintonía con el impulso político alcanzado en el marco de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, que se celebra estos días en Sevilla bajo el auspicio de Naciones Unidas, donde la comunidad internacional ha acordado "apoyar la ampliación de las conversiones de deuda, en particular para los ODS, incluyendo el clima y la naturaleza, sobre una base voluntaria, maximizando su impacto, simplificando su diseño, reduciendo los costes de transacción y reforzando la titularidad de los países y la transparencia."

El nuevo marco permitirá modernizar y flexibilizar los procesos de negociación y ejecución de estos acuerdos, adaptándolos a las necesidades actuales de los países socios y al contexto financiero internacional.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE