España cae hasta noveno puesto en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos durante el primer semestre
España se ha situado como el noveno país en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos en el primer semestre de 2025, con un 80,8% de los mismos llegando a su hora, por lo que cae cuatro puestos con respecto a 2024, según datos publicados por Eurocontrol y de los que se ha hecho eco Reclamio.
En concreto, la clasificación está liderada por Suecia, con el 84,6% de puntualidad en los vuelos, seguido de Noruega (84,6%), Eslovenia (83,3%), Dinamarca (83,1%), Austria (82,3%), Romanía (81,2%), Bosnia y Herzegovina (81,2%), que se posicionan por delante de España.
En cuánto a los aeropuertos españoles con menos retrasos, el de Sevilla fue el noveno más puntual en Europa, con un índice de 80,3% de puntualidad.
Además, el aeropuerto de Bilbao se sitúa en la posición 19º (77,5% de puntualidad), Barcelona en la 42º (70,1%), Tenerife Norte en la 43º (69,9%), Ibiza en la 48º (69,6%), Málaga en la 55º (67,7%), Valencia en la 57º (67,5%) y Madrid en la 59º (67,2%).
Por su parte, el aeródromo de Madrid-Barajas ha descendido notablemente en la clasificación con respecto a 2024, cuando logró ser el 14º más puntual en Europa, con un 77,4% de puntualidad.
Con estos datos, desde Reclamio.com, Jordi Mercader, ha asegurado que España todavía tiene "mucho margen de mejora", ya que, entre enero y junio, 1 de cada 5 vuelos no llegó a la hora prevista, ya sea por "problemas imputables a las aerolíneas --huelgas, apretados horarios de vuelo, incidencias técnicas-- u otros imprevistos --malas condiciones meteorológicas--".
Sobre los retrasos, la compañía recuerda que, que según el Reglamento (CE) 261/2004, los pasajeros tienen derecho a indemnización si la demora para llegar al destino final es de tres o más horas después de la hora de llegada inicialmente prevista por la compañía aérea, excepto si este retraso se ha producido por causas extraordinarias, como inestabilidad política en el país de origen o de destino, condiciones meteorológicas adversas o riesgos para la seguridad, por ejemplo.
Escribe tu comentario