viernes, 4 de julio de 2025 18:25

Economía

La buena marcha del empleo en EEUU aleja la bajada de tipos de la Fed, a pesar de la presión de Trump

La solidez demostrada por el mercado laborales estadounidense, cuyo dato de creación de empleo no agrícola en el mes de junio ha superado las expectativas, permite a la Reserva Federal de Estados Unidos tomarse con calma futuras bajadas de los tipos de interés, a pesar de las insistentes presiones del presidente de EEUU, Donald Trump, para que abarate el precio del dinero.
|

Archivo - El presidente de la Fed, Jerome Powell, durante su intervención en un acto el 04/10/2019.

La solidez demostrada por el mercado laborales estadounidense, cuyo dato de creación de empleo no agrícola en el mes de junio ha superado las expectativas, permite a la Reserva Federal de Estados Unidos tomarse con calma futuras bajadas de los tipos de interés, a pesar de las insistentes presiones del presidente de EEUU, Donald Trump, para que abarate el precio del dinero.

El informe de empleo estadounidense de junio mostró un aumento de 147.000 puestos de trabajo no agrícolas, frente al consenso que esperaba la creación de 106.000 nuevos empleos, además de revisar al alza los datos de abril y mayo, añadiendo así 16.000 empleos adicionales a la estadística, mientras que la tasa de desempleo cayó sorprendentemente del 4,2% al 4,1%, cuando el mercado anticipaba un repunte al 4,3%.

James Knightley, economista jefe internacional para EEUU de ING Research, anticipa que el informe de empleo de junio, mejor de lo esperado, "indica que la Reserva Federal no recortará los tipos de interés antes de septiembre, a pesar de las exigencias del presidente", aunque advierte de que los hogares se muestran más pesimistas sobre las perspectivas de empleo, dado el creciente riesgo de despidos en la segunda mitad del año.

En este sentido, señala que, si bien Donald Trump ha estado pidiendo a la Fed que recorte el tipo de interés oficial entre 200 y 300 puntos básicos de inmediato, y dos miembros del Comité de la Fed (FOMC) como Chris Waller y Michelle Bowman habían sugerido que podrían votar a favor de un recorte de tipos en la reunión de julio, el resto del FOMC es mucho más cauteloso y los datos de hoy sugieren que no habrá un recorte antes de la reunión de septiembre, especialmente porque se prevé que los aranceles impulsen la inflación en los próximos meses.

De este modo, dada la incertidumbre sobre la inflación, la Fed probablemente necesitaría ver evidencias más clara de debilidad, en forma de un crecimiento moderado del empleo y un aumento de la tasa de paro, para tomar medidas.

De su lado, Nancy Vanden Houten, economista principal para EEUU de Oxford Economics, considera que el informe de empleo de junio por encima de lo esperado es lo suficientemente sólido como para permitir que la Reserva Federal mantenga su política monetaria sin cambios mientras observa el impacto de los aranceles en la inflación, algo que podría alcanzar su máxima expresión en el cuarto trimestre de 2025, "lo que permitirá a la Fed comenzar a recortar las tasas en diciembre".

"Esperamos que la Fed mantenga estables los tipos de interés hasta diciembre. Para entonces, prevemos que el impacto de los aranceles en la inflación habrá remitido, lo que permitirá al banco central centrarse más en el mercado laboral, dentro de su doble mandato", explica la economista.

No obstante, subraya que la Fed podría recortar antes los tipos si futuros informes de empleo mostrasen un deterioro significativo de las condiciones del mercado laboral, aunque señala como escenario más probable que el banco central estadounidense "inicie el ciclo de recortes de tipos en diciembre con una bajada de 50 puntos básicos".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE