Air France se convertirá en accionista mayoritario de la aerolínea SAS al elevar su participación al 60,5%
Air France-KLM ha iniciado el proceso para convertirse en accionista mayoritario en la aerolínea SAS, elevando su participación hasta el 60,5%, cuando actualmente posee cerca del 20%, según un comunicado de este viernes.
Así, el grupo adquirirá las participaciones de Castlelake y Lind Invest por un importe que se determinará en función de los resultados financieros de la compañía escandinava al cierre de la operación.
Por su parte, el Gobierno danés seguirá teniendo el 26,4% de SAS y conservará sus puestos en el consejo de administración.
Para el CEO y presidente de SAS, Anko van der Werff, esta operación no sólo aporta estabilidad, sino que también permitirá una integración industrial "más profunda" y el pleno respaldo de "uno de los principales grupos aéreos del mundo".
"Estamos seguros de que el potencial de la aerolínea seguirá creciendo gracias a una mayor integración en el grupo Air France-KLM", ha destacado el consejero delegado del conglomerado, Ben Smith.
En esta línea, SAS ha asegurado en una nota de prensa que seguirá invirtiendo en la renovación de su flota de aviones y en la expansión de su red.
Esta intención se ha visto reflejada en el reciente acuerdo para adquirir 45 aviones Embraer E195-E2, con derechos de compra para 10 unidades adicionales, por un valor total de 3.399 millones de euros, siendo el mayor pedido de su historia desde 1996
La firma escandinava se declaró en banca rota durante el verano de 2022, por lo que inició un proceso de reestructuración con el que entraron en su accionariado, además de Air France-KLM, el fondo Castlelake, el estado danés, que aumentó su participación, y Lind Invest.
Tras completar Air France-KLM la adquisición de la participación del 19,9% en el capital social de SAS, los accionistas acordaron disposiciones específicas según las cuales el grupo podría ir aumentando su participación en la aerolínea hasta convertirse en accionistas mayoritario una vez que pasen dos años.
Escribe tu comentario