sábado, 5 de julio de 2025 20:26

Economía

España recibirá casi 42 millones de turistas en verano (+3,2%), con un gasto de 58.000 millones (+3,8%)

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha avanzado este viernes la llegada a España de casi 42 millones de turistas internacionales entre junio y septiembre, un 3,2% más que en los mismos meses de verano de 2024.
|

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, clausura el XLII Seminario de APIE, en el Palacio de la Magdalena, a 27 de junio de 2025, en Santander, Cantabria (España).

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha avanzado este viernes la llegada a España de casi 42 millones de turistas internacionales entre junio y septiembre, un 3,2% más que en los mismos meses de verano de 2024.

Así lo ha pronosticado en una visita a los cursos de verano 'Gobernando el turismo: hacia la estrategia España Turismo 2030' en San Lorenzo de El Escorial (Madrid), donde también ha estimado que el gasto de los viajeros crecerá un 3,8% en este periodo estival en comparación con el año pasado, hasta alrededor de 58.000 millones de euros.

Sobre la cifra de visitantes, agosto será el mes con mayor crecimiento internaual, del 3,8%, por encima de la media de todo el periodo, seguido de septiembre (+3%), junio (+2,9%) y julio (+2,8%).

Con el foco en la calidad, Hereu ha resaltado que las tasas de variación del número de visitantes en 2025 son sensiblemente superiores durante los meses tradicionalmente menos turísticos --enero (+6,1%), febrero (+7,7%), marzo (+3,8%), abril (+10,1%)--.

En este capítulo, el gasto en destino de los turistas internacionales en los meses de verano en las comunidades de destino principal será inferior en porcentaje al del resto de autonomías tradicionalmente menos turísticas.

Según Hereu, en junio, julio, agosto y septiembre, estas comunidades experimentarán unas tasas interanuales de crecimiento del gasto entre el 8% y el 13%, mientas que las tasas de crecimiento de las seis comunidades principales (Andalucía, Comunidad de Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Baleares y Canarias) fluctuarán en una horquilla entre el 1% y 3%.

Con todos estos datos, el titular de Turismo ha puesto en valor el poder de atracción del sector, que es "referencia a nivel internacional" en calidad y sostenibilidad gracias al impulso proporcionado por "una inversión pública sin precedentes en las últimas décadas".

"España está creciendo sobre todo en los ingresos, lo que significa más valor añadido y mayor inyección de prosperidad en nuestra economía. También seguimos creciendo en el número de visitantes y esto nos da fuerza para seguir manteniendo el proyecto en el que estamos de transformación en las tres vertientes de la sostenibilidad", ha subrayado en su intervención.

Sobre los cursos de verano, el ministro ha participado en la clausura al insistir en que la Estrategia España Turismo 2030, actualmente en su fase final de elaboración, dotará al sector de nuevos instrumentos para "gobernar el turismo", favoreciendo la innovación empresarial, el empleo de calidad, la cohesión social, la dinamización del entorno rural y la redistribución de los beneficios asociados al fenómeno turístico.

El curso, inaugurado por la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, ha contado con la participación, entre otros, del alcalde de Donostia-San Sebastián, Eneko Goia; la vicealcaldesa de Nápoles, Laura Lieto; así como de representantes de instituciones culturales y universitarias y del sector empresarial turístico.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE