Los procedimientos concursales suben un 12% en el primer semestre, superando los 5.100, según Informa
Algo más del 78% de los procedimientos concursales iniciados desde enero son concursos, un 9% más
Un total de 5.115 procedimientos concursales han sido registrados en la primera mitad de 2025, lo que supone un incremento del 12% respecto al mismo periodo de 2024, según datos de Informa D&B.
Informa también ha contabilizado unas 15.612 disoluciones en el primer semestre, un 1% menos en la comparativa interanual.
Algo más del 78% de los procedimientos concursales iniciados desde enero han sido concursos, hasta los 4.004, algo que representa una subida del 9%. Asimismo, los 135 planes de reestructuración han supuesto el 2,6%, un 25% menos, y han sido registrados 976 procedimientos especiales para microempresas, un avance del 37,5%, suponiendo el 19% del total.
En junio, los procesos concursales llegaron hasta los 617, un 9% por debajo del mismo mes el pasado año. La mayor parte, 455, fueron concursos, con una disminución del 15%, y también hubo 22 planes de reestructuración (un 49% menos).
Por su parte, los procedimientos especiales para microempresas fueron los únicos que crecieron, un 40%, para alcanzar 140. Las disoluciones este mes se elevaron un 8% en el interanual hasta las 1.921.
De acuerdo con Informa, casi el 76% de los concursos declarados en junio correspondieron a microempresas. A su vez, las compañías pequeñas implicaron el 20%, las medianas algo más del 4% y tres grandes empresas iniciaron concurso durante este mes.
En cuanto a los planes de reestructuración, las microempresas alcanzaron el 59% del total, las pequeñas el 32% y las medianas un 9%. No hubo grandes compañías en esta categoría en junio.
COMERCIO: EL SECTOR CON MAYOR NÚMERO DE CONCURSOS
Las empresas afectadas por los procedimientos concursales en el primer semestre empleaban a 37.657 trabajadores con unas ventas de más de 5.260 millones de euros. Las disueltas contaban con una fuerza laboral de 53.581 personas y su facturación conjunta supera los 8.340 millones de euros.
En los seis primeros meses del año los concursos solo se han reducido en el sector de comunicaciones (-4%), administración no ha registrado ninguno --como el año pasado-- y educación se ha quedado igual.
Comercio ha encabezado la lista con 1.031 concursos, el 26% del total, seguido por construcción y actividades inmobiliarias, con 752, y hostelería con 458. Construcción y actividades inmobiliarias es el que más ha subido en valor absoluto, al haber añadido 70 concursos.
Además, el sector del comercio ha liderado las cifras de planes de reestructuración y procedimientos especiales desde enero, con 44 y 243, respectivamente. Industria ha sido el siguiente con más planes de reestructuración, con 23, uno más que construcción y actividades inmobiliarias, que ha sido el segundo por número de procedimientos especiales con 146.
Comercio ha concentrado así el 26% de los procedimientos concursales de esta mitad del año, 1.318, y construcción y actividades inmobiliarias un 18%, 920. Los procedimientos concursales han subido en todos los sectores, salvo educación, que ha recortado un 4%, y administración, que no ha registrado procesos y tenía un procedimiento especial el pasado año.
Atendiendo a las disoluciones contabilizadas desde enero, construcción y actividades inmobiliarias ha sobresalido en la clasificación con 3.888, un descenso del 4%.
Por detrás, se han situado Comercio, con 3.146 disoluciones (-5%), y servicios empresariales, con 2.535 (+3%), y han sido los primeros que más han recortado sus números en valor absoluto, con 165 disoluciones menos para construcción y actividades inmobiliarias y 170 para comercio. Por otro lado, energía ha registrado el mayor incremento, añadiendo 177 disoluciones.
CATALUÑA, LA COMUNIDAD AUTÓNOMA CON MÁS CONCURSOS HASTA JUNIO
Dentro del análisis por comunidades autónomas, la región que ha encabezado los datos de concursos en este semestre ha sido Cataluña, con 1.249, un 12% por encima del mismo periodo en 2024.
A continuación ha figurado Valencia, con 520 concursos, un 8% más, y Madrid, con 516, una ligera subida del 0,2%. Entre las tres aportan el 57% del total.
Los datos de Informa reflejan que los mayores aumentos se han producido en Cataluña, que ha añadido 135 concursos, y Andalucía, que ha sumado 63.
Igualmente, Cataluña ha sido la comunidad autónoma que más planes de reestructuración ha acumulado, con 30, un 15% superior al primer semestre del año pasado. Madrid ha sido la comunidad con más procedimientos especiales para microempresas, 425, el 44% del total, protagonizando la mayor subida en valor absoluto, al haber añadido 108.
Las únicas autonomías que han recortado sus datos de procedimientos concursales desde enero han sido Aragón (-19%), Asturias (-12%), Castilla y León (-18%) y Canarias (-6%). Cataluña ha concentrado cerca del 27% del conjunto (1.359 procedimientos), Madrid un 19% (957) y Valencia un 13% (677).
En estos seis meses, Madrid ha destacado en las cifras de disoluciones con 4.103 procesos, el 26% del total, y ha registrado el aumento más notable, con 139 disoluciones más.
Le han seguido Andalucía, con 2.455 --las mismas que en 2024-- y Valencia, con 1.767, donde han bajado un 2%. Como en Madrid, las disoluciones desde enero se han incrementado en Aragón (2%), Asturias (4%), Castilla-La Mancha (18%), Ceuta (7%), Melilla (127%), Navarra (23%) y el País Vasco (0,1%).
Escribe tu comentario