Los ciclos de gas aumentaron su producción un 113,8% en junio y elevaron el precio del 'pool' un 29,5%
Los ciclos combinados de gas aumentaron su producción un 113,8% en junio con respecto al mismo mes del año pasado, para poder satisfacer el fuerte tirón de la demanda, y elevaron el precio medio del mercado mayorista eléctrico un 29,5% en el mes frente a 2024, según datos del Grupo ASE.
En concreto, el precio medio diario del denominado 'pool' cerró el pasado mes de junio en 72,60 euros por megavatio hora (MWh), frente a los 56 euros/MWh del mismo mes de hace un año, dejando atrás los precios de electricidad extremadamente bajos de abril (26,81 euros/MWh) y mayo (16,97 euros/MWh).
Este encarecimiento del precio se debió, principalmente, al crecimiento de la generación eléctrica basada en los ciclos combinados de gas, debido al fuerte impulso de la demanda (+10,5%), por la ola de calor, con una temperatura media del mes que se situó en 23,6 grados centígrados (3,5 grados por encima del promedio mensual), y el menor aporte eólico (-27,8%).
Así, sin capacidad suficiente para atender la demanda eléctrica con generación eólica e hidráulica, el sistema recurrió a los ciclos, cuyos costes de producción son mucho más elevados, y la generación a través de esta fuente aumentó ese 113,8% respecto a junio de 2024, escalando a la segunda posición del 'mix', con el 19,7% del total de energía generada, solo por detrás de la fotovoltaica (26,0%) y un escalón por delante de la nuclear (17,8%), según datos de la consultora.
Además, los analistas de grupo ASE destacaron que el fuerte repunte de los ciclos se notó especialmente en el aumento de los precios fuera de las horas de mayor radiación solar, llegando a superar los 102 euros/MWh -lo que significa un encarecimiento del 320%-. Sin embargo, en las horas solares (de 10:00 a 18.00 horas), los precios promediaron los 26,02 euros/MWh.
ESCENARIO ALCISTA EN JULIO.
Por otra parte, de cara a este mes de julio, la consultora prevé un escenario alcista que podría llevar el precio del 'pool' a los 86 euros/MWh en el mes, impulsando el coste de la electricidad en el mercado mayorista un 20% respecto al valor registrado hace 12 meses.
A este respecto, grupo ASE destacó que julio se ha estrenado con valores medios que alcanzan los 100 euros/MWh, después de que, sólo en la primera semana, la demanda eléctrica aumentó un 16,5% respecto al año pasado, lo que implica que los ciclos combinados de gas van a tener asegurado un papel protagonista durante las próximas semanas.
Escribe tu comentario