viernes, 11 de julio de 2025 08:32

Economía

Junio se sitúa como el mes con la mayor superficie afectada por pedrisco de los últimos 10 años

Las producciones de cultivos herbáceos, las más afectadas por estos fenómenos tormentosos
|

Archivo - Campo de trigo

Las producciones de cultivos herbáceos, las más afectadas por estos fenómenos tormentosos

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
Las tormentas de pedrisco ocurridas durante el mes de junio han provocado daños en 415.350 hectáreas de cultivos asegurados, cifra que le convierte en el mes con la mayor superficie asegurada afectada por este fenómeno de los últimos 10 años.

En concreto, este ejercicio se está caracterizando por su intensa actividad tormentosa, de inicio muy temprano y asociada, en la gran mayoría de los casos, a precipitaciones en forma de pedrisco que están causando graves daños sobre nuestros cultivos.

En total, hasta el 30 de junio, Agroseguro ha recibido declaraciones de siniestro correspondientes a 615.470 hectáreas, lo que ya sitúa a este año muy cerca del récord alcanzado en 2018, con 672.360 hectáreas aseguradas dañadas por pedrisco. Todo esto cuando todavía tienen que transcurrir meses como julio, agosto o septiembre, tradicionalmente propensos a registrar este tipo de fenómenos tormentosos.

Así, desde el pasado 7 de abril hasta el 30 de junio, todos los días se han producido tormentas de pedrisco de mayor o menor intensidad en algún punto de la geografía española.

Por cultivos, los herbáceos extensivos están siendo, con mucha diferencia, los más perjudicados, con 510.660 hectáreas reclamadas a lo largo de todo el ejercicio y casi 364.000 hectáreas durante el mes de junio. A continuación, el viñedo registra daños en 68.600 hectáreas aseguradas (más de la mitad, en el mes de junio).

Por su parte las producciones frutales alcanzan daños en más de 31.000 hectáreas aseguradas, aunque, en este caso, la mayor parte de la superficie se vio afectada por las tormentas ocurridas en los meses de mayo y abril. El conjunto de las hortalizas también registra daños relevantes, con más de 27.600 hectáreas reclamadas por los siniestros registrados en los meses de junio y mayo.

Por regiones, Castilla y León es la que más concentra superficie afectada por los reiterados pedriscos con casi 174.000 hectáreas reclamadas, seguida por Castilla-La Mancha, con más de 172.000 hectáreas, y Aragón, con partes de siniestro correspondientes a más de 153.000 hectáreas aseguradas.

Además, también han registrado daños otras regiones, como Andalucía, Cataluña y La Rioja, con unas 30.000 hectáreas reclamadas cada una de ellas, y la Región de Murcia, Comunidad Valenciana o Navarra, con superficies reclamadas entre 20.000 y 25.000 hectáreas cada una.

Agroseguro ha recordado que el riesgo de pedrisco se encuentra entre las coberturas disponibles para todas las líneas agrícolas del sistema español de Seguros Agrarios Combinados. De hecho, cada año provoca miles de siniestros e indemnizaciones millonarias en el campo español. En total, desde 2018, solo el granizo ha supuesto 1.484 millones de euros en indemnizaciones en el conjunto del seguro agrario.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE