WPP se desploma hasta un 15% tras recortar previsiones
La cotización de las acciones de la agencia británica de publicidad WPP bajaba hoy hasta un 15,7% en la Bolsa de Londres, después de que la compañía haya recortado sus previsiones para 2025 como consecuencia de unas condiciones macroeconómicas más restrictivas y la expectativa de que la persistente incertidumbre macroeconómica afecte el gasto de los clientes.
"En un contexto económico complejo, hemos observado un deterioro del rendimiento a medida que avanzaba el segundo trimestre", señalaba la empresa en un comunicado, donde anticipa que sus ingresos comparables menos costes de repercusión del primer semestre disminuirán entre un -4,2% y un -4,5%, incluyendo una bajada del -5,5% al -6% en el segundo trimestre.
Esta caída de los ingresos junto con el impacto por indemnizaciones por despido en WPP Media hace que WPP prevea un beneficio operativo en el primer semestre de entre 400 y 425 millones de libras (464 y 493 millones de euros), lo que coincide con una disminución del margen de entre 280 y 330 puntos básicos interanual (excluyendo el tipo de cambio).
De este modo, "ante la expectativa de que la continua incertidumbre macroeconómica afecte el gasto de los clientes" y que el rendimiento de los nuevos negocios sea inferior a lo previsto inicialmente, la compañía ha recortado su previsión de ingresos comparables menos costes de transferencia para 2025 a un rango de entre el -3% al -5%, frente al anterior pronóstico de un nivel sin cambios al -2%, y ahora espera una disminución interanual del margen de beneficio operativo general de entre 50 y 175 puntos básicos, frente a un nivel prácticamente sin cambios anteriormente.
"Desde principios de año, nos hemos enfrentado a un entorno comercial complejo, con presiones macroeconómicas que se intensificaron y una menor cantidad de nuevos negocios netos", ha explicado Mark Read, consejero delegado de WPP, después de que el rendimiento durante el mes de junio fuera "peor de lo previsto" y se anticipe que el patrón de actividad del primer semestre se mantendrá en el segundo.
"Nuestro objetivo sigue siendo garantizar el equilibrio adecuado entre la inversión en el negocio a largo plazo y la continua reducción de los costes estructurales, a la vez que tomamos las medidas adecuadas para responder al entorno comercial actual", ha añadido Read, quien dejará el cargo de consejero delegado, que ha ocupado durante los últimos siete años, el próximo 31 de diciembre.
Escribe tu comentario