miércoles, 16 de julio de 2025 20:37

Economía

El sector pesquero apoya la recomendación de Bruselas de revisar el etiquetado de productos de origen vegetal

Aboga por la innovación, pero cree que es "importante llamar a las cosas por su nombre y no inducir al engaño"
|

Producto de pescado vegano

Aboga por la innovación, pero cree que es "importante llamar a las cosas por su nombre y no inducir al engaño"

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
La cadena de valor de la pesca y la acuicultura española ha apoyado la recomendación del Parlamento Europeo (PE) de revisar el etiquetado de los productos de origen vegetal, según informa en un comunicado.

En concreto, el estudio 'Etiquetado de los sustitutos vegetales de los productos del mar: alcance y cuestiones en juego', elaborado por el Parlamento Europeo, destaca el crecimiento de las alternativas vegetales al pescado y recomienda que las etiquetas de los alimentos diferencien claramente los sustitutos de origen vegetal de los pescados y mariscos auténticos, evitando nombres e imágenes engañosas que puedan confundir a los consumidores.

Además, entre sus principales conclusiones señala que el 45% de los productos analizados utiliza nombres ficticios que sugieren una relación con pescados y mariscos, y que solo el 13% proporciona suficiente información para aclarar qué es realmente el producto.

De esta forma, esta ambigüedad incumple el Reglamento de Información Alimentaria al Consumidor de la Unión Europea (Reglamento FIC - Food Information to Consumers) que establece que los alimentos no deben inducir a error, especialmente en lo que respecta a su naturaleza e identidad.

Asimismo, el estudio revela el uso generalizado de estrategias de marketing engañosas y recomienda actualizar la legislación de etiquetado de la UE para garantizar que los consumidores reciban información veraz y precisa. En particular, recomienda prohibir el uso de nombres comerciales de especies acuáticas en productos que no contengan pescado o marisco, una medida que evitaría eficazmente el engaño al consumidor.

La cadena pesquera apoya también las recomendaciones del PE referidas a modificar el Reglamento FIC para prohibir el uso de nombres de especies de pescado en productos que no lo contengan, aplicar normas de etiquetado más estrictas para los sustitutos de origen vegetal, garantizando una lista clara de ingredientes e información sobre el procesamiento, y promover los auténticos productos del mar de la UE mediante un Plan de Acción específico para los Alimentos Azules.

El sector coincide con el llamamiento del estudio a ir más allá de las etiquetas imprecisas de 'origen vegetal' o 'vegano', promoviendo información clara sobre los ingredientes principales, el país de origen y el nivel de procesamiento.

Según el sector, esto es "especialmente vital" en un mercado donde la imagen de salud que rodea a los productos vegetales puede ocultar la realidad, que muchos de estos productos son ultra-procesados, ricos en sal o grasas, y contienen alérgenos o ingredientes como colorantes y conservantes.

"No tenemos ningún problema con los nuevos productos alimenticios. La innovación forma parte de nuestro futuro común. Sin embargo, es importante llamar a las cosas por su nombre y no inducir al engaño", señalan desde el sector.

De esta forma, la cadena pesquera cree "imprescindible" mantener la confianza del consumidor y defender los altos estándares alimentarios europeos. "No se trata de productos vegetales frente a productos del mar. Se trata de la veracidad de la publicidad. Cuando un consumidor elige un producto, merece saber exactamente qué es, qué contiene y cómo se elabora. Este estudio proporciona una hoja de ruta constructiva para lograrlo", subraya.

En este contexto, el pasado mes de junio, 12 Estados miembros de la UE, encabezado por Chequia y entre los que figura España, ha instado a la Comisión Europea a presentar una propuesta legislativa para proteger las denominaciones de los alimentos de origen animal, con el objetivo de evitar su uso en productos de origen vegetal.

Esta iniciativa busca ampliar la protección ya existente para los productos lácteos al conjunto de los alimentos de origen animal, con el fin de garantizar una mayor claridad para los consumidores y evitar un etiquetado que pueda inducir a error.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE