Díaz firma la declaración del Grupo de La Haya sobre Gaza y pide "hacer pagar al genocida Netanyahu sus crímenes"
Suscribe un texto que versa sobre el embargo de armas a Israel y la revisión de contratos públicos con este país MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha dado su apoyo a la cumbre de los países que conforman el Grupo de La Haya, que promueven acciones contra la ofensiva de Israel en Gaza, y ha instado a "hacer pagar al genocida Netanyahu y al Estado de Israel por sus crímenes" contra el pueblo palestino.
Aparte, ha suscrito la declaración final y las medidas propuestas durante esta cumbre, que versan sobre el embargo total de la compraventa de armas a Israel, la revisión de contratos públicos con este país y el impulso a mecanismos de justicia internacional.
A través de un vídeo en la red social 'Bluesky', Díaz ha manifestado que la reunión que ha celebrado en Colombia por parte de los delegados de una treintena de países es "muy importante" para reforzar el derecho internacional.
Así, ha defendido que este encuentro supone la unión de los demócratas para lanzar un mensaje a la comunidad internacional: "Hay que cumplir con lo dictado por la Corte Internacional de Justicia y hacer pagar al genocida Netanyahu y al Estado de Israel por sus crímenes".
Díaz ha subrayado que los países del Grupo de la Haya cuentan con su apoyo "para buscar las medidas concretas y coordinadas para defender el derecho internacional".
"En un mundo cada vez más oscuro, nuestra tarea es iluminarlo con todas las luces y con toda la fuerza que dispongamos (...) La humanidad y la historia nos está observando", ha concluido.
QUIERE MOSTRAR QUE ESPAÑA TIENE UN PAPEL ACTIVO ANTE LA "MASACRE"
Posteriormente, fuentes de Sumar han explicado que aunque Díaz no ha podido asistir a esta cumbre por motivos de agenda institucional, la vicepresidenta participó activamente en el proceso y ha respaldado un texto que recoge medidas concretas frente al genocidio en Gaza.
Su rúbrica, han ahondado desde la formación, expresa el compromiso de la vicepresidenta y de Sumar con el respeto al Derecho Internacional, la "rendición de cuentas del régimen de Netanyahu por crímenes de guerra" y el derecho del pueblo palestino "a vivir en paz y libertad".
A su vez, han destacado que muchas de las medidas recogidas en la declaración "ya están en marcha en el Gobierno", a falta de aprobarse la Proposición de Ley de embargo de armas acordada recientemente por la vicepresidenta y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Por último, han señalado que mientras el Ministerio de Exteriores optó por enviar únicamente representación técnica como observador, Díaz "ha querido situar a España entre los países que asumen una posición activa ante la masacre en Gaza".
Escribe tu comentario