Los acreedores se oponen a la suspensión del fallo de EEUU que pide Argentina para no ceder el 51% de YPF
Los fondos Burford Capital y Eton Park han presentado un escrito conjunto ante la Justicia estadounidense para oponerse a la solicitud del fallo, pedido por Argentina, que ordena al país ceder el 51% de las acciones de la petrolera estatal YPF a estos dos beneficiarios del juicio por la expropiación de la empresa en 2012.
Los abogados de los fondos argumentan que Argentina no cumplió con las condiciones previas fijadas por el tribunal para evitar la suspensión del fallo de septiembre de 2023, según avanza el medio argentino 'Clarín'.
De esta manera, y como el Estado no depositó ninguna garantía ni ofreció la posibilidad de poner las acciones de YPF bajo custodia judicial, tal y como exige la norma federal y la ley de Nueva York, la suspensión del fallo pondría en peligro los derechos de los demandantes y el país podría continuar obstaculizando su cumplimiento.
El Gobierno de Argentina solicitó hace una semana a la Justicia de Estados Unidos la suspensión del fallo de la jueza Loretta Prezka después de que el dictamen obligase a depositar los títulos de clase D de YPF en una cuenta de custodia global en la multinacional bancaria Bank of New York Mellon Corporation en los 14 días posteriores a la fecha de la orden.
Se trata de una sentencia enmarcada en la demanda por la que Argentina ya fue condenada a pagar más de 16.000 millones de dólares (13.588 millones de euros). El país mantiene el control de la petrolera desde 2012 a través de su participación mayoritaria y condiciona elecciones clave de la empresa, como la aprobación de medidas o la elección del consejo de administración.
El proceso de expropiación tuvo lugar bajo la presidencia de Cristina Fernández, que cumple condena desde el pasado 17 de junio a seis años de prisión desde su domicilio en Buenos Aires por corrupción.
Escribe tu comentario