jueves, 10 de julio de 2025 00:20

Economía

Aena ultima una subida de tarifas aéreas del 6,5% en 2026 tras una década de congelación

El ajuste, de 68 céntimos por pasajero, deberá ser validado por la CNMC y aprobado por el consejo de administración este mes
|

Archivo - Fachada del Edificio de Aena Piovera Azul, sede central de la empresa, en Madrid (España) a 24 de febrero de 2020.

El ajuste, de 68 céntimos por pasajero, deberá ser validado por la CNMC y aprobado por el consejo de administración este mes

Aena ultima su propuesta de revisión tarifaria para 2026, con un incremento del 6,5%, el mayor desde que en 2015 entrara en vigor la Ley 18/2014 que congeló los precios. Este ajuste se traduciría en un aumento de 68 céntimos por pasajero y permitiría elevar el Ingreso Máximo por Pasajero Ajustado (IMAAJ) hasta los 11,03 euros, frente a los 10,35 euros actuales.

La propuesta, que deberá ser ratificada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y aprobada por el consejo de administración de Aena a finales de julio, entraría en vigor el 1 de marzo de 2026.

El operador aeroportuario, que no recibe financiación de los Presupuestos Generales del Estado, sostiene que esta subida es clave para mantener su sostenibilidad financiera y acometer el ambicioso plan inversor previsto para los próximos años.

DESGLOSE DEL AJUSTE Y FACTORES CLAVE.
Del total de 68 céntimos de subida por viajero, 45 céntimos responden a ingresos no percibidos en 2024 tras el cierre contable del ejercicio, mientras que los 23 restantes obedecen al ajuste ordinario vinculado al Índice P.

Este índice recoge la evolución de los costes operativos no controlables por Aena, como los relacionados con personal, limpieza, seguridad, navegación aérea, tributos y electricidad.

El incremento también incluye el impacto del factor de calidad del servicio, que mide el cumplimiento de los estándares exigidos por los usuarios y operadores.

En 2024, Aena ya aplicó una subida del 4,09% para compensar los sobrecostes energéticos derivados de la guerra en Ucrania, con un desfase de dos años en su traslación a las tarifas. En cambio, la CNMC forzó al operador a congelar las tasas en 2025, pese a la propuesta inicial de subida del 0,54%.

IMPACTO ECONÓMICO Y FRICCIONES CON LAS AEROLÍNEAS.
Con una previsión de 320 millones de pasajeros para 2025 -y una tendencia creciente en 2026-, la subida de tarifas podría suponer unos ingresos adicionales de 218 millones de euros en la actividad regulada de Aena, que en 2024 alcanzó una facturación de 3.190 millones (sobre un total de 5.827 millones).

Sin embargo, la relación entre el operador y las aerolíneas continúa siendo tensa. Ryanair, su principal detractora, ha recortado en 800.000 asientos su capacidad en España y ha cerrado rutas desde Jerez y Valladolid este verano como respuesta a lo que considera un encarecimiento injustificado.

Desde Aena, se defiende que pese a los ajustes recientes, las aerolíneas siguen pagando tarifas más bajas que en 2015, y que sus precios están hasta un 60% por debajo de los aplicados en otros grandes aeropuertos europeos como Heathrow, Charles de Gaulle, Schiphol o Fráncfort.

NUEVO CICLO INVERSOR: DORA III EN EL HORIZONTE.
Este ajuste tarifario anticipa el próximo ciclo de inversión que marcará el tercer Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA III), que regirá entre 2027 y 2031. Las negociaciones comenzarán tras el verano y recogerán actuaciones estratégicas en varios aeropuertos clave.

Entre los proyectos más destacados figuran la ampliación de Madrid-Barajas, con una inversión prevista de 2.400 millones de euros, y la remodelación de El Prat, que implicará una primera fase presupuestada en 3.200 millones.

Además, se prevén mejoras significativas en las instalaciones de Tenerife, Alicante, Valencia, Palma de Mallorca, Málaga, Menorca, Ibiza, Lanzarote o Bilbao, consolidando así una red aeroportuaria más moderna y eficiente para afrontar el crecimiento del tráfico aéreo en la próxima década.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE