jueves, 10 de julio de 2025 00:17

Economía

Aena sube un 2,45% en Bolsa por su propuesta de subir las tasas aeroportuarias un 6,5% para 2026

Aena ha cerrado la sesión de este miércoles en el Ibex 35 con una subida del 2,45%, hasta los 23,43 euros por acción, tras conocerse que la cotizada ultima una subida de tarifas aeroportuarias del 6,5% en 2026, lo que elevaría el Ingreso Máximo por Pasajero Ajustado (IMAAJ) a los 11,03 euros.
|

Archivo - Fachada de la sede central de Aena, a 6 de marzo de 2023, en Madrid (España).

Aena ha cerrado la sesión de este miércoles en el Ibex 35 con una subida del 2,45%, hasta los 23,43 euros por acción, tras conocerse que la cotizada ultima una subida de tarifas aeroportuarias del 6,5% en 2026, lo que elevaría el Ingreso Máximo por Pasajero Ajustado (IMAAJ) a los 11,03 euros.

Pese a la buena respuesta del mercado en la jornada de hoy, siendo el quinto valor más alcista en el selectivo, la propuesta deberá ser ratificada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y aprobada por el consejo de administración de la compañía a finales de julio.

De salir adelante, la subida de las tasas entraría en vigor el 1 de marzo del año próximo. El ajuste, de 68 céntimos más por viajero, se divide en 54 céntimos en relación a ingresos no percibidos en 2024 y en 23 céntimos restantes que obedecen al ajuste ordinario vinculado al Índice P.

En 2024, Aena ya aplicó una subida del 4,09% para compensar los sobrecostes energéticos derivados de la guerra en Ucrania, con un desfase de dos años en su traslación a las tarifas. En cambio, la CNMC forzó al operador a congelar las tasas en 2025, pese a la propuesta inicial de subida del 0,54%.

En reacción a la propuesta, desde Jefferies han destacado que el alza del 6,5% de las tarifas aeroportuarias ha superado a la previsión del consenso (+5%) y a la del propio banco de inversión (+4,2%).

No obstante, ha avisado de que la subida de precios se adelanta a las negociaciones del tercer Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA III), lo que puede significar que "cualquier subida en 2026 podría revertirse o neutralizarse a partir de 2027 en el próximo DORA".

Además, sobre la CNMV, ha advertido que el regulador tiene "un historial de revisión de propuestas de precios", poniendo de ejemplo la congelación de tasas de Aena de 2025, ya mencionada.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE