domingo, 13 de julio de 2025 02:24

Economía

Telefónica refuerza a las empresas con capacidades de red para servicios digitales más seguros y eficientes

Verificación de identidad, prevención del fraude o geolocalización de dispositivos, algunos de los usos que ofrece la iniciativa Open Gateway
|

Archivo - Director Go-To-Market de Telefónica Open Gateway, Óscar Louro

Verificación de identidad, prevención del fraude o geolocalización de dispositivos, algunos de los usos que ofrece la iniciativa Open Gateway

Telefónica ofrece a las empresas la posibilidad de mejorar la seguridad de los servicios digitales que ofrecen a sus clientes brindándoles nuevas capacidades de red que permiten operar con mayor seguridad y ofrecer una mejor experiencia de usuario.

Estas capacidades ayudan a las empresas en sectores como la banca, la seguridad, el comercio electrónico o cualquier plataforma digital a verificar de forma sencilla la identidad de los usuarios, a prevenir el fraude o a verificar la geolocalización de dispositivos, incrementando así la seguridad y mejorando la experiencia de los usuarios.

Estos casos de uso son posibles gracias a Open Gateway, una iniciativa global del sector de las telecomunicaciones impulsada por la GSMA.

Open Gateway transforma las redes de telecomunicaciones en plataformas abiertas, interoperables y programables mediante APIs (Interfaces de Programación de Aplicaciones) estandarizadas a nivel internacional. Esto permite a empresas y desarrolladores beneficiarse de estas capacidades de forma global, sin tener que desplegar soluciones específicas en las redes de cada operador móvil.

Así lo ha puesto de manifiesto en una entrevista con Europa Press el director Go-To-Market de Telefónica Open Gateway, Óscar Louro, quien ha relatado que Telefónica apostó por Open Gateway porque quería acelerar la transformación de las telecomunicaciones y ofrecer a sus clientes todas las capacidades de red posibles de una manera sencilla.

"Las telcos gestionamos una enorme cantidad de información en nuestras redes que tiene un gran valor para las empresas. Estamos simplificando el acceso seguro a esta información garantizando en todo momento la privacidad de los datos de nuestros usuarios", ha señalado respecto a la llegada de Open Gateway.

"Empresas y desarrolladores pueden ahora acceder a capacidades de red de Telefónica que hasta hoy no estaban disponibles para terceros e integrarlas de forma sencilla en los servicios digitales que ofrecen a sus clientes", ha explicado Louro. De esta forma, los usuarios finales disfrutan de servicios y aplicaciones con nuevas funciones que antes no existían, lo que mejora su experiencia e incrementa su seguridad.

Para las operadoras, "Open Gateway es un catalizador de la innovación, la interoperabilidad y el desarrollo ágil de nuevas capacidades digitales globales, ya que permite descubrir y diseñar con los clientes nuevos servicios para enriquecer y diversificar el porfolio", ha afirmado.

El porfolio actual de Telefónica está compuesto principalmente por soluciones avanzadas de red a través de APIs "orientadas a la prevención del fraude y la validación de identidad", que aumentan la seguridad y mejoran la experiencia del usuario y que resultan especialmente útiles en sectores como banca, seguros o comercio electrónico.

"También contamos con APIs que permiten optimizar el funcionamiento de la red en circunstancias concretas para aquellos clientes que tienen aplicaciones críticas, como aquellas ligadas con servicios de seguridad, emergencias o salud", ha señalado.

Además, ha indicado que funcionalidades como la geolocalización o el análisis de densidad de población pueden ayudar a mejorar la trazabilidad de activos o personas, con un "gran potencial en el sector de los drones".

SOLUCIONES EN FAVOR DE LA SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DEL FRAUDE
En el ámbito de la seguridad y prevención del fraude, Louro ha citado distintas APIs como Number Verification o SIM Swap.

Number Verification permite a las aplicaciones comprobar automáticamente que el usuario está usando el dispositivo con la SIM asociada a su número de teléfono, validando así su identidad de forma segura y sin necesidad de recibir códigos SMS ni introducirlos manualmente. Esto "incrementa notablemente la seguridad al evitar fraudes de suplantación de identidad y mejora la experiencia del usuario en procesos de registro o de alta de clientes, lo que en última instancia aumenta el ratio de conversión", ha relatado.

Por su parte, SIM Swap verifica si se ha producido recientemente un duplicado de la tarjeta SIM asociada al número de teléfono. "Hay casos en los que los delincuentes consiguen realizar un duplicado de la SIM, que luego utilizan para realizar operaciones fraudulentas en nombre del cliente. Las entidades financieras pueden prevenir el fraude al poder consultar que esa SIM ha sido duplicada recientemente lo que les permite añadir un filtro adicional de seguridad", ha señalado.

El porfolio de Telefónica Open Gateway incluye también la API Location Verification, que permite validar la localización del dispositivo móvil de forma mucho más segura que los GPS que integran los dispositivos móviles y que pueden ser hackeados fácilmente.

Por otro lado, la API Device Roaming Status determina si un dispositivo está en roaming, dato relevante de cara a evitar posibles casos de fraude. Por último, la API Know Your Customer permite cotejar los datos del cliente con los de la base de datos de Telefónica.

COLABORACIÓN CON TikTok Y CABIFY
En el marco del Mobile World Congress 2025, Telefónica presentó diversos casos de éxito de Open Gateway "evidenciando cómo sus redes abiertas impulsan la innovación en soluciones de seguridad para los usuarios en servicios digitales".

Entre ellas destaca la colaboración con Cabify. La compañía utiliza la API Number Verification para realizar la autenticación de manera automática al conectarse a la red móvil. Como resultado, el tiempo de registro de nuevos usuarios se reduce a menos 10 segundos, y por lo tanto, la tasa de abandono en el onboarding también disminuye, lo que mejora la experiencia de uso desde el primer momento.

De esta forma, Cabify refuerza la seguridad al minimizar riesgos de fraude y seguridad en la información.

TikTok también utiliza la API de Number Verification, cuya incorporación a la aplicación arrancará en Brasil a lo largo de 2025, y podrá expandirse progresivamente a otros mercados europeos. Al igual que en el caso anterior, esta solución permite a los usuarios registrarse sin necesidad de códigos SMS mejorando su experiencia de uso y reforzando la protección frente al phishing o cuentas falsas.

MEJORAS EN LOS SERVICIOS DE CONECTIVIDAD TRADICIONALES
Telefónica también es usuaria de sus propias capacidades de red avanzadas, mejorando así la experiencia de sus clientes. Según ha relatado Louro, dentro del porfolio de empresas de Telefónica de España hay una serie de servicios, principalmente relacionados con la conectividad, que se han mejorado.

Hay soluciones que pueden optimizar el comportamiento de la red en circunstancias concretas para aquellos clientes que tienen aplicaciones críticas, como los servicios de seguridad, emergencias o salud. En este sentido, Telefónica ha desplegado para un servicio regional de salud un servicio IP-VPN con backup 5G, que integra la API de Quality on Demand de Open Gateway, y que permite garantizar la conectividad de todos los centros de salud de la región.

Telefónica trabaja con socios tecnológicos, empresas y desarrolladores en impulsar todo el potencial de Open Gateway. "Gran parte del conocimiento que tenemos sobre nuestros usuarios en las redes puede convertirse en información valiosa para nuestros clientes. Por eso, estamos permanentemente colaborando con ellos para diseñar soluciones que aporten valor a su negocio. Después, estas soluciones se trasladan a CAMARA, el proyecto de código abierto de la Fundación Linux y la GSMA, donde se trabaja en su estandarización a nivel global", ha concluido.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE