jueves, 10 de julio de 2025 21:00

Economía

Vox lleva al Congreso una ley para prohibir la venta de carne sintética por los "peligros" de su consumo

Vox ha registrado una proposición de ley en el Congreso para prohibir la venta de carne sintética al considerar que su consumo puede conllevar "peligros" porque se trata de una industria en fase de estudio y no tiene "evidencias suficientes ni garantías concluyentes" sobre su valor nutricional.
|

El líder de Vox, Santiago Abascal, durante un pleno en el Congreso de los Diputados, a 25 de junio de 2025, en Madrid (España).

Vox ha registrado una proposición de ley en el Congreso para prohibir la venta de carne sintética al considerar que su consumo puede conllevar "peligros" porque se trata de una industria en fase de estudio y no tiene "evidencias suficientes ni garantías concluyentes" sobre su valor nutricional.

En concreto, el partido plantea con su propuesta legislativa la prohibición de producción y comercialización de alimentos a partir de cultivos celulares de animales vertebrados, así como el uso de denominaciones asociadas a productos cárnicos para alimentos elaborados exclusivamente por proteínas de origen vegetal. Asimismo, fija requisitos específicos de etiquetado y comercialización para los productos derivados de insectos y larvas.

Los de Santiago Abascal proponen seguir el ejemplo de Francia o Italia, país este último que en 2023 aprobó una ley relativa a la prohibición de producción y comercialización de alimentos y piensos compuestos, aislados o producidos a partir de cultivos de células o tejidos derivados de animales vertebrados, así como a la prohibición de la denominación de carne para productos transformados que contengan proteínas vegetales.

DETALLAR SU USAN INSECTOS EN PROTEÍNAS ALTERNATIVAS
Además de la carne sintética, el partido de Santiago Abascal también carga contra la "proliferación de proteínas alternativas, como el consumo de insectos" y asegura que existen riesgos microbiológicos y alergénicos asociados al consumo de estos animales que no se pueden ignorar. Por este motivo, la proposición de ley prevé "un artículo al objeto de detallar las indicaciones necesarias en el etiquetado para este tipo de productos".

Vox apunta que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura ya ha identificado más de medio centenar de posibles peligros relacionados con este tipo de alimentos, tales como una posible interferencia en el metabolismo humano o incluso su vinculación con el desarrollo de determinados tipos de cáncer.

Asimismo, la formación recuerda que la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 14 de junio de 2017 determinó que "los productos vegetales no pueden comercializarse con denominaciones como 'leche', 'nata', 'mantequilla', 'queso' o 'yogur' puesto que son conceptos reservados por el derecho de la Unión Europea a los productos de origen animal".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE