viernes, 11 de julio de 2025 15:01

Economía

El comercio minorista celebra la sanción a siete plataformas 'online' por descuentos falsos en 'Black Friday'

La Confederación Española de Comercio (CEC) ha mostrado su satisfacción por la sanción impuesta por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 a siete plataformas de venta 'online' por la realización de descuentos falsos durante el periodo del 'Black Friday', considerando la medida un avance en la defensa de la transparencia comercial y la protección del consumidor.
|

Archivo - Un joven mira una web de compras online, a 15 de noviembre de 2024, en Madrid (España). El próximo 29 de noviembre tendrá lugar el ‘Black Friday’, día en el que un 70% de los españoles tiene previsto realizar alguna compra. A la hora de realizar

La Confederación Española de Comercio (CEC) ha mostrado su satisfacción por la sanción impuesta por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 a siete plataformas de venta 'online' por la realización de descuentos falsos durante el periodo del 'Black Friday', considerando la medida un avance en la defensa de la transparencia comercial y la protección del consumidor.

Según la CEC, la decisión del Departamento que dirige Pablo Bustinduy supone un paso "necesario" para garantizar la igualdad de condiciones entre los diferentes formatos comerciales, ya que la práctica de "inflar" precios para luego rebajarlos a su valor original y simular así descuentos constituye una forma de publicidad engañosa que distorsiona la competencia y vulnera los derechos de los consumidores.

La organización ha recordado que la sanción llega tras constatar la Dirección General de Consumo, en noviembre de 2023, que el 70% de las rebajas anunciadas por operadores de comercio electrónico durante el 'Black Friday' de ese año eran falsas, detectándose irregularidades como el aumento artificial de precios, el uso de cupones y códigos para simular descuentos inexistentes, la incitación a la compra impulsiva mediante ofertas supuestamente limitadas y la omisión de una comparación clara entre el precio rebajado y el de referencia.

La CEC ha advertido, coincidiendo con el actual periodo de rebajas, que estas estrategias, habituales en determinados canales de venta, se ven favorecidas por una dinámica comercial basada en campañas agresivas de descuentos encadenados durante todo el año, lo que genera confusión en el consumidor y dificulta la identificación del valor real de los productos.

En este sentido, la Confederación ha insistido en la necesidad de recuperar los periodos regulados de rebajas previos a la liberalización de 2012, con el objetivo de devolver claridad y confianza al consumidor y evitar la saturación promocional que, a su juicio, desvirtúa el sentido original de las rebajas: dar salida al stock acumulado a precios competitivos y sostenibles para el comercio.

La organización ha reclamado al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 que continúe y refuerce la vigilancia sobre las grandes plataformas y campañas comerciales, especialmente en fechas clave para el consumo, con el fin de garantizar unas condiciones de competencia equilibradas y justas.

Finalmente, la CEC ha subrayado la importancia de proteger un modelo de comercio "sostenible, cercano, honesto y humano, que genera empleo local, dinamiza los barrios y pueblos y aporta cohesión social".

EL GOBIERNO SANCIONA A SIETE EMPRESAS
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha sancionado a siete empresas de comercio 'online' por realizar falsas rebajas durante el 'Black Friday', con multas que se han elevado hasta cerca de los 350.000 euros por constituir infracciones graves y la prohibición de reiterar estas prácticas en el futuro.

Las firmas (cuya identidad no desvela) habrían subido el precio de diversos productos días antes del período de ofertas y descuentos para, a continuación, bajarlos a su precio original durante el 'Black Friday' y así ofertarlos con un porcentaje de descuento.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE