Bestinver apuesta en el arranque del segundo semestre por Allfunds, Ebro Foods, Elecnor, Grifols e Indra
El departamento de banca de inversión de Bestinver ha expresado este lunes su apuesta por Allfunds, Ebro Foods, Elecnor, Grifols e Indra en su informe mensual correspondiente a julio sobre las mejores ideas de inversión en el mercado ibérico.
En ese sentido, el estudio ha apuntado sobre Allfunds que sus acciones ofrecen en los niveles actuales un margen de seguridad "significativo", ya que el mercado ha situado a la cotizada en escenarios modestos.
Así, desde la firma han ejemplificado que sobre la distribuidora de fondos de inversión hay potenciales catalizadores alcistas como la previsible mejora de los próximos resultados trimestrales, la recompra de acciones y las expectativas positivas depositadas en torno al Capital Markets Day previsto para finales de año.
En esa línea, le han otorgado a la compañía un precio objetivo de entre 8,1 y 8,9 euros por acción, por lo que el potencial alcista sería de más del 60% en comparación con la cotización actual.
En relación a Ebro Foods, el informe indica que cotiza con un "importante descuento" respecto al sector y a su propia media histórica a pesar de haber alcanzado unos resultados récord el año pasado y tener buenas perspectivas para este año.
Además, han asegurado que presenta catalizadores como una perspectiva de mejora en materias primas como el arroz, demanda resiliente, apalancamiento financiero muy bajo y un impacto limitado de los aranceles, entre otras variables; por todo ello, le han dado a la compañía un precio objetivo de entre 21,3 y 22,8 euros por acción.
En cuanto a Elecnor, han destacado, tras la presentación de su plan estrátegico 2025-2027, la "sólida generación" de flujo de caja libre (FCF) en sus divisiones de servicios y proyectos, así como su capacidad para invertir hasta 400 millones de euros en los próximos tres años.
"Elecnor se mantiene bien posicionado para generar valor a largo plazo para sus accionistas mediante la reinversión en crecimiento, la generación de atractivas rentabilidades para sus accionistas y el mantenimiento de una sólida posición financiera", han resumido desde Bestinver para otorgar a la acción de la compañía un precio objetivo de hasta 29,7 euros.
Con la mirada puesta en Grifols, el estudio reseña que sus acciones deberían seguir recuperándose mediante buenos resultados y una mejora en la generación de caja a lo largo del año; además, la farmacéutica estaría próxima a lanzar el fibrinógeno en Europa y Estados Unidos en próximos meses.
Asociado a esto, han proyectado que la compañía catalana tiene un potencial alcista de un 30%, lo que dejaría el precio objetivo de la acción en los 14,5 euros.
Ligado a Indra, el informe ha sostenido que tiene vientos de cola como los anuncios de los estados miembros de la OTAN de elevar el gasto militar al 5% del PIB.
Pese a las reticencias de España en este punto, desde Bestinver han apuntado que es probable que el país deba aumentar gradualmente su inversión hasta aproximadamente el 3-3,5% durante la próxima década, especialmente si se considera la exención fiscal de la UE hasta el 1,5% del PIB.
"Suponiendo que la compañía capte entre el 20% y el 30% de la inversión total de 10.000 millones, esto podría generar entre 2.000 y 3.000 millones de euros adicionales", han proseguido al respecto.
Por otra parte, el informe de Bestinver apuesta por expresar una recomendación de venta sobre las acciones de Solaria, ya que las acciones subieron mucho, hasta un 40%, con la última presentación de resultados y, sin embargo, persisten los desafíos estructurales como, entre otros, las presiones a la baja sobre los precios de la energía solar fotovoltaica.
En ese sentido, han proyectado un precio objetivo de las acciones de Solaria en el entorno de los 8 euros, lo que daría pie a un retroceso del 20%.
Escribe tu comentario