sábado, 12 de julio de 2025 21:42

Economía

El Consorcio Vasco moviliza 75 millones para financiar a Talgo y espera que SEPI cubra los 75 restantes

El Consorcio Vasco liderado por Sidenor e integrado por el Gobierno autónomo, Vital y BBK, ha movilizado 75 millones de euros destinados a Talgo y ha confiado en que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) aporte una cantidad igual para conseguir el crédito de 150 millones euros que permitiría a la compañía refinanciar su deuda.
|

Archivo - Fachada de la planta de Talgo, a 29 de agosto de 2024, en Rivabellosa, Álava

El Consorcio Vasco liderado por Sidenor e integrado por el Gobierno autónomo, Vital y BBK, ha movilizado 75 millones de euros destinados a Talgo y ha confiado en que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) aporte una cantidad igual para conseguir el crédito de 150 millones euros que permitiría a la compañía refinanciar su deuda.

Según han informado a Europa Press fuentes del departamento Vasco de Industria, los 75 millones, procedentes de aportación pública y privada, se han movilizado "en un tiempo récord".

Tras este nuevo paso, el Gobierno Vasco espera que ahora la SEPI "cubra los 75 millones restantes". "Somos optimistas en que se reconduzca la situación y el proceso siga su curso", han precisado desde el Departamento.

El Ejecutivo central, a través de la SEPI -dependiente a su vez del Ministerio de Hacienda-, se comprometió inicialmente a apoyar la operación vasca para adquirir Talgo y fortalecer la empresa mediante un préstamo convertible de cerca de 150 millones con el objetivo de que pudiera hacer frente a sus necesidades financieras.

Posteriormente, propuso que la operación se dividiera en dos, de forma que el Gobierno central se haría cargo de 75 millones y el consorcio vasco, en el que participa el Gobierno vasco junto a otras entidades privadas, de los 75 restantes.

El Ejecutivo liderado por Imanol Pradales reunió en el Consorcio a entidades privadas que favorecieran la solvencia de la operación, y renegoció el interés del préstamo en favor de Talgo.

Según ha denunciado este misma semana el PNV, la SEPI había decidido dar marcha atrás a su propuesta inicial y ha exigido al consorcio vasco que modifique la fórmula de acceso a Talgo. Finalmente, el consorcio ha movilizado 75 millones de euros más, a la espera de que la SEPI aporte una cantidad igual.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE