jueves, 10 de julio de 2025 23:36

Economía

Navantia y el Comité Intercentros logran un principio de acuerdo para renovar el convenio colectivo hasta 2029

La dirección de Navantia y el Comité Intercentros han alcanzado un principio de acuerdo para renovar el convenio colectivo hasta 2029, pendiente de ratificación por la plantilla tras el periodo estival, según ha informado este jueves la empresa pública, perteneciente a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).
|

Archivo - El presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, durante su participación en la conferencia 'Navantia, punta de lanza de la innovación' en el marco de la edición de 2025 de Feindef, a 13 de mayo de 2025, en Madrid (España).

La dirección de Navantia y el Comité Intercentros han alcanzado un principio de acuerdo para renovar el convenio colectivo hasta 2029, pendiente de ratificación por la plantilla tras el periodo estival, según ha informado este jueves la empresa pública, perteneciente a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

En concreto, la comisión negociadora integrada por la dirección de Navantia y los representantes de las personas trabajadoras que conforman el Comité Intercentros han llegado a un principio de acuerdo de convenio colectivo para regular las condiciones laborales de la plantilla con efecto desde 2022 hasta 2029.

Este preacuerdo, alcanzado por una amplia mayoría, es el resultado de las intensas negociaciones que se han estado llevando a cabo en los últimos meses. El preacuerdo incluye una serie de medidas y mejoras relativas a todos los colectivos incluidos en el convenio.

"Este marco laboral aporta estabilidad y flexibilidad y sienta las bases para reforzar la plantilla y la competitividad de la compañía ante los próximos desafíos, con un período de alta carga de trabajo en todos sus negocios", ha explicado la compañía.

El preacuerdo se someterá a la ratificación en referéndum por parte de la plantilla de Navantia en sus distintos centros a la vuelta del periodo estival.

Navantia elevó un 61,7% sus pérdidas en 2023, pasando de unos 'números rojos' de 121,85 millones de euros en 2023 a la cifra negativa de 197 millones el pasado año, aunque incrementó un 6,6% su cifra de negocio consolidado en el ejercicio, hasta los 1.528 millones de euros.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE