PSOE, sobre la sentencia de la 'Operación Púnica', asegura que el PP "utiliza las instituciones en su beneficio"
La secretaria de Organización del PSOE en la Región de Murcia, María Jesús López, ha señalado que "la historia del Partido Popular en la Comunidad es una historia marcada por la corrupción". Tras conocer la condena a los principales acusados de la trama murciana de la 'Operación Púnica', asegura que esta última sentencia "confirma que el PP utiliza las instituciones regionales en su propio beneficio y en contra de la ciudadanía, actuando como una auténtica banda mafiosa. Lamentablemente, el tiempo nos ha dado la razón".
La dirigente socialista ha subrayado que la justicia "está dejando claro que el PP en la Región de Murcia es una organización corroída por la corrupción" y ha recordado que "dos de los cuatro presidentes 'populares' que ha tenido la Comunidad están manchados por la corrupción".
"El expresidente Pedro Antonio Sánchez, padre político del actual presidente Fernando López Miras, ha sido condenado a tres años de cárcel y 17 de inhabilitación y, para el expresidente Valcárcel, la Fiscalía pide más de 11 años de prisión y más de 20 de inhabilitación", ha añadido.
Finalmente, María Jesús López ha insistido en que la Región de Murcia "necesita abrir una nueva etapa para limpiar las instituciones de la corrupción del PP" y ha asegurado que el PSRM-PSOE, con su secretario general Francisco Lucas al frente, "trabajará sin descanso para conseguirlo".
La Audiencia Nacional (AN) ha condenado a cuatro años de prisión por la trama murciana de la 'Operación Púnica' al exconsejero murciano Juan Carlos Ruiz, el exalcalde de Cartagena José Antonio Alonso, la exdirectora general del Instituto de Turismo María Dolores Martín, el exjefe de gabinete José Fidel Saura y el empresario Alejandro de Pedro por los delitos de fraude y cohecho.
En la sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, el tribunal impone penas menores, de un año de cárcel, a Jesús Norberto Galindo, ex secretario general del Instituto de Turismo; y a Agustín Alonso, así como medio año a los empleados de las empresas implicadas Sara Gargallo y Francisco Javier Bueno.
Y condena a siete años de inhabilitación para cargo público a Ruiz, Saura, Martínez y Galindo como responsables del delito de prevaricación administrativa.
Escribe tu comentario