Kia lanzará en noviembre en España su nueva furgoneta eléctrica PV5, la primera de una amplia gama
Tendrá un precio de salida de 18.390 euros en su versión Cargo, y una autonomía récord de 416 kilómetros
Kia se lanza al negocio de los vehículos comerciales con el lanzamiento a partir de noviembre de su nueva furgoneta eléctrica PV5, que servirá de avanzadilla para su nueva gama de productos eléctricos enfocados al cliente profesional, y que tendrá un precio de salida de 18.390 euros.
Adaptada "a la nueva realidad de la industria", esta furgoneta ha sido presentada este septiembre en España "no como una furgoneta más", sino como una opción adaptada a los gustos y necesidades de los clientes profesionales.
Este vehículo comercial es el primero de una larga serie de modelos que Kia pretende lanzar al mercado, con la llegada prevista del PV7 en 2027 o el PV9 de cara a 2030, haciéndose un hueco en un mercado al que la compañía surcoreana busca volver a crecer.
Con una autonomía de hasta 416 kilómetros --cifra récord en este tipo de vehículos-- y carga rápida que permite llegar del 10% al 80% en menos de media hora, el PV5 aspira a ser el vehículo "ideal" para el transporte interurbano y la "oficina sobre ruedas" de muchos clientes profesionales. A nivel de baterías, contará con una opción medium de 51,5 KWh y una 'long range' de 71,2 KWh.
PRECIO ASEQUIBLE, CON DESCUENTOS INCLUIDOS
Este modelo se producirá en Corea y, cuando llegue a las carreteras españolas en noviembre de este año, tendrá un precio de partida de 18.390 euros (en el caso de la variante Cargo, la primera en aterrizar en España) y de 25.400 euros para la versión Passenger, incluidos ya los descuentos del Plan Moves y CAES. Además, como todos los modelos de la firma, cuenta con una garantía de siete años, o el equivalente a 150.000 kilómetros.
El PV5 cuenta con una longitud de 4,6 metros de largo, 1,92 metros de altura, 1,89 metros de ancho y una distancia entre ejes de casi 3 metros. En su exterior, la versión Cargo cuenta con dos puertas traseras gemelas y un portón trasero de una hoja, común a ambas opciones. Además, habrá una versión Chassis Cab.
El PV5 Passenger presenta una configuración de asientos de dos o tres filas, que puede optimizarse para actividades con equipamiento o para acampadas, y se ha desarrollado teniendo en cuenta los casos de uso de transporte compartido. La PV5 Cargo (techo alto) ofrece hasta 5,2 m3 de capacidad, con versiones estandar, larga y de techo alto disponibles.
De su lado, el PV5 Chassis Cab se suministra como un vehículo sin terminar, con una cabina común, que utiliza la sección delantera del PV5 Cargo. Ha sido desarrollado para adaptarse a una amplia gama de configuraciones de conversión, desde variantes Drop Side (con laterales abatibles) hasta Freezer Box (caja frigorífica).
En su interior de estilo "minimalista" destaca la presencia de dos pantallas y un volumen de carga de hasta 3.615 litros. Más adelante, está previsto que llegue una tercera fila de vehículos, que dará más espacio a un habitáculo ya de por sí grande, con una bandeja inferior de carga con gran tamaño.
Otros elementos funcionales son los portavasos en la consola del suelo, un gancho para prendas en el asidero y redes para equipaje que facilitan el almacenamiento.
El PV5 cuenta con una gran pantalla poco común en otros vehículos comerciales ligeros, que incluye un cuadro de instrumentos de 7 pulgadas (18 cm) y una pantalla de navegación de 12,9 pulgadas (33 cm), así como la tecnología Digital Key 2.0 (NFC+BLE+UWB) para mejorar el acceso al vehículo.
"Es un diseño rompedor y diferente, distinto a otros vehículos comerciales más tradicionales, con una firma lumínica vanguardista e incluso futurista", han resaltado los responsables de la firma en España durante su presentación.
Todos los modelos PBV de Kia, incluido el PV5, se fabricarán sobre la vanguardista plataforma 'E-GMP.S' de la marca. Se trata de una arquitectura eléctrica tipo 'skateboard' que permite combinaciones flexibles de varias carrocerías de vehículos.
Escribe tu comentario